CARTAGENA.- El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha recordado 
hoy que fue el Grupo Municipal de Ciudadanos la primera formación 
política que se preocupó por el futuro de la cárcel de San Antón en los 
últimos meses, y así se materializó en el Pleno del 30 de diciembre a 
través de una pregunta realizada por la edil de Ciudadanos, Ana Rama, 
antes de conocer la oferta que se ha dado a conocer hace unos días. 
En 
concreto, Rama preguntó en qué estado se encontraban las gestiones del 
Ayuntamiento de Cartagena con la Sociedad de Infraestructuras y 
Equipamientos Penitenciarios (SIEP), dependiente del Ministerio de 
Interior, para la posible cesión o adquisición del inmueble, si se había
 tomado ya alguna decisión definitiva por parte de este Gobierno 
municipal para darle un futuro específico a la antigua prisión 
provincial, y con cargo a qué cuentas se haría la necesaria reforma de 
esta construcción.
El encargado de responder la pregunta fue el concejal delegado del 
área de Cultura, David Martínez, que aseguró que los dos grupos que 
forman el Gobierno de Cartagena 'están muy interesados en la 
recuperación de la cárcel de San Antón para que se convierta en un 
centro cultural (.) descubrimos que para su recuperación hace falta un 
presupuesto considerable. No sabemos si será votado en los presupuestos 
participativos, pero no sólo es adquirirla, sino que hay que tener en 
cuenta que para su adecuación y las obras necesarias hará falta un 
presupuesto mayor'. 
David Martínez llegó incluso a calcular un precio 
estimado de toda la operación, 'en torno al millón de euros'. Y tras 
pedir ayuda al resto de  formaciones políticas para adquirir las 
instalaciones penitenciarias sentenció: Nosotros no vamos a cesar hasta 
conseguirlo y seguiremos haciendo las gestiones necesarias (...) 
trataremos de adjudicar una partida aunque es mucho dinero"
Según el portavoz local de Ciudadanos. "a pesar de esta respuesta, el
 Gobierno de Cartagena no ha movido un dedo para pujar por la 
adquisición de este inmueble para el disfrute y la satisfacción de las 
necesidades de ese barrio ya que hubiera podido ser un elemento 
dinamizador estratégico para frenar la degradación de esta zona de 
Cartagena; su inacción ha permitido que la única oferta que se ha 
presentado fuera una de carácter privado".
Por otra parte, antes de que el Grupo Municipal de Ciudadanos 
formulara la pregunta en el Pleno, a primeros del mes de diciembre, 
Manuel Padín se reunió con la concejal de Hacienda, Isabel García, y 
ella aseguró durante ese encuentro que se estaba intentado aplicar algún
 sistema de permuta para que el Ayuntamiento se hiciera con la cárcel".
"Es absolutamente descorazonador que algo que se encontraba como una 
de las principales promesas de los programas electorales de MC y PSOE, y
 a pesar de lo manifestado por la concejal de Hacienda, y de la 
respuesta del concejal socialista en el Pleno, el Ayuntamiento no haya 
intentado adquirirlo, haya ignorado esta posibilidad durante todo el 
tiempo que llevamos de legislatura, casi dos años", ha afirmado el 
portavoz de la formación naranja.
Manuel Padín no sabe cómo estos dos partidos que gobiernan Cartagena 
van a explicar a sus votantes su inacción, que  se hayan desentendido 
del proceso de adquisición, "no parece que haya habido contactos con el 
Ministerio, ni parece que se haya propuesto una oferta con el 
consiguiente plan de inversión plurianual para la rehabilitación y 
adecuación del inmueble, algo que hubiera sido posible y no se ha 
querido hacer; se han preferido hacer otras cosas".
El portavoz de Ciudadanos también ha hecho referencia a la 
comunicación, cada vez más degradada, entre los partidos que conforman 
el Gobierno local , "mientras que el concejal socialista David Martínez 
calculó que era un millón de euros el dinero que requería la operación 
para adquirir y habilitar la antigua prisión, hoy el alcalde de 
Cartagena ha dicho que sólo los trabajos de adecuación costarían unos 
cuatro millones de euros."
Manuel Padín también ha informado que "hoy se abrían las plicas de 
las ofertas, y si es verdad que estamos en un punto de no retorno para 
poder comprar la antigua prisión, desde ya todos los esfuerzos deben ir 
dirigidos a conveniar con los adjudicatarios amplios espacios para el 
uso público y social de las instalaciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario