CARTAGENA.- El Laboratorio Municipal de Cartagena cumple 125 años y para
 celebrarlo este martes se realizarán diferentes actos que repasarán la 
historia de este Servicio Municipal, desde una exposición a una mesa 
redonda, para hacer partícipes a los ciudadanos de la labor que durante 
tantos años lleva desarrollando este laboratorio, ubicado en la Plaza 
San Agustín.
El alcalde de Cartagena, José López, el concejal del Área de
 Calidad de Vida y Sanidad, Francisco Calderón, y el de Seguridad 
Ciudadana, Francisco Aznar, presentaron los actos, organizados por el 
Ayuntamiento de Cartagena, el Archivo Municipal y el Laboratorio 
Municipal de Cartagena.
Una exposición mostrará a través de diversos materiales y 
documentos la evolución del Laboratorio Municipal, que siempre fue una 
herramienta de la Administración en el ejercicio de sus competencias en 
materia de salubridad control de aguas, incluso antes de la Instrucción 
de Sanidad del 12 de enero de 1904. 
En su trayectoria fue evolucionando, según las demandas de 
la sociedad, y en función de los cambios de las normas legislativas, 
facilitando su cumplimiento y defendiendo los intereses al servicio de 
la comunidad que representa.
La inauguración tendrá lugar este martes, a las 19.00 horas,
 de la mano del alcalde, José López, y el concejal de Sanidad, Francisco
 Calderón, en el Archivo Municipal. Con entrada libre, permanecerá 
abierta hasta el 20 de enero en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 
13.45 horas; y martes y miércoles, de 17.00 a 19.45 horas.
Tal y como señaló el alcalde, José López, esta exposición 
"servirá para conocer una herramienta municipal desconocida para muchos 
pero de extraordinaria importancia, porque vela por nuestra salud desde 
hace 125 años".
Dentro de los elementos que se pueden encontrar en esta 
exposición está el reglamento de laboratorio, bandos municipales 
relacionados con las epidemias del siglo XIX y XX o documentos sobre 
beneficencia y sanidad. Además, se va a exponer una colección 
fotográfica y material de laboratorio que deja clara la evolución de 
este laboratorio.
Por otro lado, se celebrará la mesa redonda 125 años de 
Historia, el Laboratorio Municipal de Cartagena en el Archivo Municipal.
 A través de diferentes ponencias de la mano de profesionales del 
sector, se tratará la visión del laboratorio tras 125 años, la salud 
pública en Cartagena durante la restauración y la figura del doctor 
Leopoldo Cándido o la Salud Pública y la Revolución industrial entre 
otros temas.
El edil de Sanidad, Francisco Calderón, tras hacer un breve 
repaso de la fundación y primeros pasos del Laboratorio Municipal, un 
servicio municipal del Ayuntamiento de Cartagena, recordó que dentro de 
sus competencias actuales de control de agua se engloban las de agua de 
consumo humano, tratadas y envasadas, piscinas, pozos y aljibes, aguas 
marinas, aguas residuales o vertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario