MURCIA.- El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, 
anunció este lunes que la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de 
Cartagena estará unida a la red transeuropea de transporte y "será el 
principal polo de atracción de mercancías portuarias del sureste 
español", según indicaron fuentes del Gobierno regional.
Pedro Rivera resaltó que esta infraestructura "jugará un 
papel significativo como un nodo intermodal que coordinará el 
almacenamiento, el transporte y la distribución de mercancías vinculadas
 a la actividad portuaria y, en concreto, a la terminal de contenedores 
que se desarrollará en la ciudad de Cartagena".
Así, destacó el consejero, "la ZAL de Cartagena es un 
proyecto estratégico de la Comunidad y cuenta con el total apoyo del 
Gobierno regional para liderar el desarrollo industrial y empresarial de
 la Región".
Tras mantener una reunión con representantes de la 
Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Los Camachos, 
Rivera les informó que, en los próximos días, se adjudicará el Estudio 
de Viabilidad técnica y económica de la ZAL de Cartagena, que está 
previsto desarrollar en este polígono.
El estudio, dotado con un presupuesto de 110.000 euros, será
 un documento técnico "muy completo y complejo, donde se analiza la 
viabilidad económica, los costes, las inversiones necesarias y las 
infraestructuras que requiere", concretó el titular de Fomento.
Así, este documento dará respuesta a la necesidad de 
disponer de una ZAL en Cartagena, sus características y su desarrollo, 
con el propósito de distribuir la superficie, los espacios y las fases 
de trabajo en las que se ejecutará, al tiempo que "analizará las mejores
 conexiones tanto por carretera como ferroviaria con el nodo logístico, 
la ubicación de la estación intermodal y el tipo de empresas que podrá 
acoger".
Rivera aseguró que "la puesta en marcha de una zona de 
actividades logísticas parte de un sistema de colaboración 
público-privada, y el Gobierno regional ya ha manifestado públicamente 
su compromiso con este proyecto", e incluso se lo trasladó al ministro 
de Fomento, Rafael Catalá, para obtener financiación europea, por lo 
que, reconoció, "es muy importante que haya empresas de Cartagena 
dispuestas a instalarse en la ZAL para que sea un proyecto viable".
De igual modo, el titular de Fomento manifestó que "vamos a 
tender nuestra mano a las empresas y empresarios de Cartagena y su 
comarca para que la ZAL sea una realidad", al tiempo que recalcó que 
"habrá un antes y un después en la Región de Murcia en el momento en que
 la ZAL de Cartagena y El Gorguel estén en funcionamiento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario