MURCIA.- El presidente del Tribunal Constitucional, el murciano de Mula, Francisco Pérez de los Cobos,
 ha resaltado este lunes la necesidad de reformar la Constitución 
española, ya que "es la mejor forma de garantizar su perdurabilidad y 
eficacia y de renovar el consenso social que la legitima".
Tras puntualizar que dicha reforma "debe ser el resultado de
 un proceso de debate y reflexión sosegado" y fruto de una "amplia 
negociación política que intente repetir los consensos alcanzados en 
1978", Pérez de los Cobos ha manifestado que "hoy no existen las 
premuras que existían en 1978, ya que tenemos una Constitución que 
funciona adecuadamente" pero ha hecho un llamamiento a evitar "los 
errores en los que se incurrió: dejar el modelo territorial 
permanentemente abierto e inacabado en la definición de sus elementos 
estructurales y lo que es peor, al albur del juego partidario".
Así lo ha manifestado en el transcurso de la conferencia que
 ha pronunciado en el marco de la nueva programación de actividades de 
la Fundación Mariano Ruiz-Funes, bajo el título 'El papel del Tribunal 
Constitucional en el Estado Autonómico'. 
Y es que, ha afirmado, "la definición del modelo de 
autonomías se ha visto sometida al juego partidario". Tras comentar las 
pautas que deben regir ese proceso de reforma, considera que quizás la 
urgencia y premura con la que algunos plantean esta reforma "no sea para
 tanto".
"Los tiempos de reforma son una garantía de acierto pero la 
envergadura de la reforma debe ser limitada y focalizada sobre aquellos 
aspectos que la precisen y sobre los que sea factible un acuerdo", ha 
explicado, para después incidir en que "son muchos los aspectos en los 
que la Constitución funciona adecuadamente".
En esta línea, ha subrayado que la reforma de la 
Constitución "para perfeccionar el texto vigente enmendado" sólo debe 
ser para "aquellos extremos en los que resulte necesario y factible".
La Fundación Mariano Ruiz-Funes es una entidad sin ánimo de lucro que cumple ahora 25 años y en la que participan la Comunidad Autónoma, la Universidad de Murcia y el Colegio de Abogados de Murcia. Entre sus publicaciones, ocupa un lugar destacado la 'Revista Jurídica de la Región de Murcia', editada por la Fundación, que alcanzó recientemente su número 50.
La Fundación Mariano Ruiz-Funes pone en marcha en el curso 2016/2017 el ciclo 'Derecho y Sociedad', consistente en mesas redondas y charlas divulgativas sobre asuntos de interés para la ciudadanía.
La Fundación Mariano Ruiz-Funes es una entidad sin ánimo de lucro que cumple ahora 25 años y en la que participan la Comunidad Autónoma, la Universidad de Murcia y el Colegio de Abogados de Murcia. Entre sus publicaciones, ocupa un lugar destacado la 'Revista Jurídica de la Región de Murcia', editada por la Fundación, que alcanzó recientemente su número 50.
La Fundación Mariano Ruiz-Funes pone en marcha en el curso 2016/2017 el ciclo 'Derecho y Sociedad', consistente en mesas redondas y charlas divulgativas sobre asuntos de interés para la ciudadanía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario