MURCIA.- El gasto total realizado por los turistas extranjeros en la Región de
 Murcia entre enero y julio alcanzó los 565 millones de euros, lo que 
supone un registro histórico para los primeros siete meses del año, 
según la estadística Egatur del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este periodo, el gasto medio del turista internacional durante el 
total de su estancia alcanzó los 977,78 euros, lo que, según el director
 general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, "sitúa a la
 Región como la séptima comunidad con un mayor gasto, una cifra que 
supera a destinos como la Comunidad Valenciana, Cataluña o País Vasco".
Según el titular de Turismo, la estrategia de internacionalización 
puesta en marcha por la Consejería, el incremento de llegadas de 
extranjeros y el hecho de que su estancia es la segunda más prolongada 
del país, 12,8 días frente a los 7,8 de la media nacional, "reflejan un 
flujo sólido de ingresos para la Región y ponen de manifiesto la buena 
salud del sector".
Respecto a la partida relativa al gasto realizado durante el mes de 
julio, los turistas internacionales gastaron en la Región 110 millones 
de euros, presentando un gasto medio diario de 78,10 euros por turista.
Durante los primeros meses del año se ha registrado una distribución 
del gasto, según los países, más equilibrada que en años precedentes. 
Así, el Reino Unido fue el país emisor extranjero que mayor gasto 
turístico generó en la Región, con 228,6 millones de euros, el 40,5 por 
ciento del total.
Le siguen los turistas franceses, que aumentaron su gasto en la 
Región hasta los 78 millones de euros y una cuota del 13,8 por ciento. 
Los Países Nórdicos, con 52,8 millones, ocupan el tercer lugar en lo que
 va de año con un peso del 9,4 por ciento. Los Países Bajos son el 
cuarto mercado, pasando a ser el responsable del 6,6 por ciento de los 
ingresos por turismo extranjero; y Alemania el quinto con una cuota del 
5,9 por ciento del gasto total en 2016. Le siguen Bélgica, con una cuota
 del 3,7 por ciento e Irlanda con una aportación del 2,6 por ciento del 
total del gasto turístico extranjero.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario