MURCIA.- El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia ha tenido 
conocimiento de la presentación en la Asamblea Regional, por parte de 
los Grupos Parlamentarios Socialista,  Podemos y Ciudadanos – Partido de
 la Ciudadanía, de la Proposición de Ley de Modificación de la Ley 
9/2004, de 20 de diciembre, de creación de la empresa pública regional 
Radiotelevisión de la Región de Murcia.
Sorprende a esta 
Corporación que esta iniciativa parlamentaria se haya llevado a cabo sin
 solicitar antes la opinión del sector y de sus organizaciones 
profesionales, entre ellas una institución de derecho público, como el 
Colegio de Periodistas, a quien la ley confiere la representación y 
defensa de los intereses generales de la profesión.
El Colegio 
recuerda que la modificación propuesta por PSOE y Podemos implica una 
ruptura con un modelo que, si bien es cierto que puede ser sometido a 
revisión, contó con un amplio consenso en la elaboración del actual 
Mandato Marco, que en su momento fue respaldado por las organizaciones 
APROMUR, TIMUR, ARTVRM y el propio Colegio, y que no obtuvo ningún voto 
en contra en la Asamblea Regional de Murcia, entonces participada por 
los grupos PP, PSOE e IU.
Creemos pertinente, por tanto, más aún 
cuando nos enfrentamos a decisiones que afectan directamente a la 
industria audiovisual de la Región de Murcia y a cientos de 
profesionales, que cualquier paso que legítimamente quieran emprender 
los grupos políticos, tenga como base la voz de un sector al que, en 
estos momentos, no se está teniendo en cuenta.
Consideramos, 
igualmente, que los profesionales que actualmente prestan sus servicios 
en 7RM, y el propio servicio público, no pueden verse sometidos a un 
nuevo periodo de incertidumbre, en el que el mayor de los peligros 
vendría generado por una reforma normativa que no fuese capaz de generar
 estabilidad, para lo cual se necesita a su vez participación, 
transparencia, diálogo y consenso.
Instamos, por todo ello, en 
consecuencia, a no dar trámite a la reforma legal sin estos pasos, que 
en todo caso deben ser previos, abriendo el debate para que en él 
participen los agentes implicados y sus opiniones sean tenidas en 
cuenta.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario