SANTOMERA.- Los análisis realizados por el Laboratorio de Higiene Industrial del 
ISSL confirman que las muestras tomadas por SGS (la empresa contratada 
por el Ayuntamiento de Santomera) presentan una concentración de amianto inferior a 
los límites indicados. 
Así se lo ha hecho saber a la Jefatura de la 
Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Inspección de Trabajo y 
Seguridad Social el concejal de Obras Públicas, Joaquín Rubio, en un 
informe remitido ayer. 
"En ninguna de las doce muestras los resultados 
de fibras de amianto se encuentran por encima de los límites de 
detección", puede leerse en el documento; es decir, los niveles no solo 
eran inferiores a los aconsejables, sino tan reducidos que resultan 
imperceptibles para los filtros empleados por el laboratorio regional.
En su escrito, el concejal también solicita al jefe de Prevención de 
Riesgos Laborales que "se pronuncie en cuanto a la fiabilidad y validez 
de los informes, con el fin de agilizar la continuidad de las obras". 
Aunque desde el equipo de Gobierno se insiste en que "lo más importante 
es garantizar la máxima seguridad", su visto bueno a estos segundos 
análisis permitiría desbloquear las obras de sustitución de las 
cubiertas del colegio Nuestra Señora del Rosario, paralizadas desde el 
pasado 22 de agosto.
La alcaldesa, Inma Sánchez Roca, y los concejales de Obras Públicas y
 Educación, Joaquín Rubio y María José Medina, se reunieron ayer, 
martes, con alrededor de doscientos padres y madres del colegio Nuestra 
Señora del Rosario. El encuentro, que se prolongó durante cerca de dos 
horas, sirvió para despejar dudas en torno al estado actual de las 
obras, y especialmente para informar acerca de las medidas adoptadas 
para asegurar la escolarización de los 460 estudiantes afectados.
Se aclaró que el alumnado de Infantil se instalará provisionalmente 
en el CEIP Ricardo Campillo, mientras que el de Infantil lo hará en el 
instituto Poeta Julián Andúgar, situado justo enfrente de este colegio. 
Tanto el alumnado de Primaria como el de Infantil de tres años iniciarán
 el curso mañana, 8 de septiembre, fecha ordinaria, aunque los niños y 
niñas de cuatro y cinco años deberán esperar hasta el día 12 por falta 
de mobiliario.
En este sentido, cabe destacar que seis operarios 
municipales se han encargado esta misma tarde de instalar el mobiliario 
necesario en las seis aulas de Infantil que de manera extraordinaria 
acogerá el colegio Ricardo Campillo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario