BULLAS.- El pleno del Ayuntamiento de Bullas votó por 
unanimidad la moción a propuesta de todos los partidos políticos para 
que se haga un reconocimiento público a los bulleros que fueron víctimas
 del nazismo.
Y es que el pasado año, por el mes de agosto, el historiador e 
investigador de la Universidad de Murcia, Víctor Peñalver Guirao, 
registraba en el Consistorio un escrito por el que solicitaba un lugar 
en la memoria en honor a los seis bulleros deportados a campos de 
concentración nazis. Estos vecinos que él menciona en su escrito fueron 
Pedro Egea Sánchez, Sebastián Espín Requena, Antonio Fernández Escámez, 
Fernando Fernández Sánchez, José Molina Miñano y Francisco Valverde 
Llorente. 
Ellos fueron de los muchos, entre soldados y población civil, 
que se exiliaron a Francia, y allí fueron recluidos en campos de 
internamiento en el sur, en condiciones míseras y, tras la ocupación de 
París por las tropas nazis, cerca de 9.000 españoles, entre los que se 
encontraban ciudadanos de la Comarca del Noroeste, fueron recluidos en 
campos de exterminio, principalmente en el de Mauthausen.
"Entonces, los republicanos españoles defendieron con sus vidas la 
democracia y la libertad, por ello, recordarlos es la mejor forma de 
seguir luchando por su memoria" señalan desde el Ayuntamiento, haciendo 
referencia a la Ley de Memoria Histórica que tiene por objeto reconocer y
 ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia,
 por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa, durante la 
Guerra Civil y la Dictadura, promoviendo su reparación moral y la 
recuperación de su memoria personal y familiar.
Ahora el Ayuntamiento investigará e intentará averiguar quiénes son 
los familiares de los citados presos y darles cuenta de la moción así 
como del homenaje brindado  en su honor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario