MURCIA.- La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha hecho público a
 través del Boletín Oficial de la Región del pasado 29 de junio, la 
actualización de las normas técnicas de producción integrada en los 
cultivos de cítricos, vid, frutales de hueso y diversas hortícolas.
Esta modificación de la norma solo afecta a aquellos anexos donde se 
detallan los sistemas de control biológico, tecnológico y químico como 
consecuencia de los cambios que se producen con la aparición de nuevos 
productos y la eliminación de otros.
Esta norma es un referente en la gestión de los sistemas de 
protección de cultivos en la Región y constituye un documento básico 
para aplicar la Gestión Integrada de Plagas, obligatoria desde la 
publicación de la Directiva de Uso Sostenible de los Productos 
Fitosanitarios.
Igualmente, al ser un referente de la política fitosanitaria 
española, se utiliza como documento base en los acuerdos bilaterales que
 se establecen entre España y otros países para la apertura de nuevos 
mercados de cara a la exportación, como ha sido el reciente acuerdo 
firmado con la Republica Popular China.
En la selección de los productos fitosanitarios, umbrales de 
tratamientos y condicionantes de uso se tiene en cuenta no solo la 
eficacia de los mismos, sino los aspectos medioambientales y  el efecto 
sobre la fauna útil, labor que se hace por medio del servicio de Sanidad
 Vegetal en colaboración con el sector productor y las empresas 
fabricantes de productos fitosanitarios.
Este sistema de producción alterna el uso de los insectos útiles, con
 trampas y productos fitosanitarios de bajo impacto ambiental. El sector
 ha manifestado su interés en la continuidad y actualización de estas 
normas, que sirven de elementos de consulta e información a los asesores
 en Gestión Integrada de Plagas de la Región de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario