MURCIA.- El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Murcia, Mario Gómez, 
denunció la falta de previsión de los gobiernos del Partido Popular 
debido a que la llegada del AVE se retrasará otro año más y, lo peor de 
todo, "porque tendrá un coste adicional mínimo de nueve millones de 
euros, que, aparentemente, repercutirá en la tarifa del agua de los 
murcianos".
El proyecto inicial de la entrada del AVE a Murcia debería haber 
contemplado las obras de reubicación del colector de aguas de la zona 
sur, pero la falta de previsión de ADIF obligó a Emuasa-Aguas de Murcia a
 convocar un concurso público, por vía de urgencia, para adjudicar las 
obras de desvío de las redes de abastecimiento y saneamiento afectadas, 
lo que retrasará otro año más las obras de la llegada de la alta 
velocidad a Murcia, una infraestructura vital para la recuperación de 
nuestra economía.
Al margen del perjuicio que ocasiona a los murcianos el retraso en 
las obras de la llegada del AVE se suma un coste añadido desorbitado. 
Inicialmente se previeron unos "trabajos varios" por un importe de 
50.000 euros, pero el coste del desvío del colector que ahora debe 
realizarse, asciende hasta los nueve millones de euros, cantidad que 
deberá abonar la empresa municipal Aguas de Murcia, "una suma excesiva 
que van a tener que pagar los murcianos por culpa de la desidia y falta 
de previsión del Ministerio de Fomento y los gobiernos local y 
regional", afirmó Gómez.
El portavoz de Ciudadanos exigió que se aclaren los motivos por los 
cuales no se contempló el desvío del colector en el proyecto, así como 
que se verifique quién pagará dicho desvío, dado que, de momento, las 
obras fueron licitadas por la empresa municipal Aguas de Murcia, cuando 
el coste debería ser asumido por ADIF, puesto que "entendemos que no es 
una obra que debe ser sufragada con la tarifa del agua de nuestros 
vecinos", resaltó.
En este sentido, el portavoz de la formación naranja en el 
Ayuntamiento de Murcia solicitará el próximo lunes una reunión con 
Isabel Pardo, nueva directora de ADIF, y José Albaladejo 
director-gerente de Emuasa para exigir explicaciones sobre la nueva 
licitación y determinar a quién le corresponde el pago y la ejecución de
 la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario