GRANADA.- La Plataforma de Empleadas del Hogar se ha concentrado en Granada para exigir al Gobierno que ratifique el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para garantizar así los derechos de las más de 433.000 trabajadoras del sector y reducir la economía sumergida.
Durante la concentración se ha exigido que España se sume al convenio
 189 de la OIT sobre empleo doméstico, como medida para defender a un 
sector.
La representante de CCOO en la Plataforma de Empleadas del Hogar, 
María José Puertollano, ha explicado que la protesta exige una normativa
 laboral en igualdad de condiciones con el resto de los sectores y ha 
recordado que muchas de empleadas carecen de contratos laborales y no 
están dadas de alta en la Seguridad Social.
El sindicato ha incidido en que esta práctica las mantiene al margen 
del sistema, en la economía sumergida, sin derecho a prestaciones por 
desempleo ni a ayudas familiares.
"Hace falta más vigilancia en este sentido", ha explicado 
Puertollano, que ha recordado que, según los datos de la Seguridad 
Social, en España hay 433.013 trabajadoras del hogar afiliadas a la 
Seguridad Social, lo que supone un 3 % respecto al régimen general.
A preguntas de los periodistas, la 
ministra en funciones de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado que el 
Gobierno central ha dado un "paso adelante" en la protección de las 
empleadas del hogar al facilitar que sean dadas de alta de manera más 
fácil y con el objetivo de que "nadie trabaje sin derechos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario