MADRID.- La Policía busca desde la semana pasada al exjefe de la Policía Local de Coslada (Madrid) Ginés Jiménez Buendía –natural del municipio murciano de Alcantarilla– para que ingrese en prisión para cumplir la condena a un año y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Madrid por coaccionar a una testigo del denominado caso Bloque de corrupción policial.
Su
 abogado entiende sin embargo que no puede ser detenido porque ha 
recurrido esa orden de ingreso en prisión y hay que esperar a que se 
resuelva este recurso.
El pasado jueves, día 28, el Juzgado de lo Penal nº 12 de Madrid dictó una orden de busca, detención e ingreso en prisión sobre Ginés Jiménez para que cumpla la citada condena, han confirmado fuentes jurídicas.
Según
 estas fuentes, este ingreso en la cárcel no es suspensivo, es decir, no
 se puede evitar aunque la defensa del acusado lo recurra, de manera que
 el exjefe policial tendrá que ir a prisión en cuanto sea localizado por
 las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Y no lo es porque 
anteriormente el Juzgado de lo Penal nº 12 de Madrid ya dictó una 
resolución que denegaba el beneficio de suspensión de la pena de cárcel,
 y la Audiencia Provincial lo ratificó, adquiriendo firmeza.
Fuentes policiales han asegurado que a Ginés Jiménez
 se le busca desde que se tuvo conocimiento de la citada orden, como 
siempre ocurre en estos casos, pero por el momento sin resultados.
Sin embargo el abogado de Ginés Jiménez
 ha explicado que su defendido no tiene que ingresar en prisión porque 
el pasado viernes presentó un recurso de reforma (ante el mismo juez) 
subsidiario de apelación (ante la Audiencia Provincial) contra esa 
medida, por lo que se paraliza su ejecución hasta que se resuelva.
El letrado Oskar Zein defiende que Ginés Jiménez ya cumplió un tercio de su condena en prisión, pagó la multa que se le impuso y está inhabilitado en su cargo, y si fuera otro ciudadano no ingresaría en la cárcel.
La
 Audiencia Provincial de Madrid confirmó en marzo de 2015 la pena a año y
 medio de cárcel impuesta en 2013 al exjefe de Policía Local de Coslada 
por coaccionar a una testigo del caso Bloque, en el que se investiga una
 trama de supuesta corrupción en la policía municipal.
La sección 
15 de la Audiencia avaló así la condena por un delito de obstrucción a 
la justicia que impuso el Juzgado de lo Penal nº 13 de Madrid y desestimó 
el recurso de Jiménez -que pedía su absolución-, al estimar que las 
grabaciones de sus conversaciones con la testigo no conculcan su derecho
 fundamental al secreto de las comunicaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario