CARTAGENA.- Dirigentes de las principales organizaciones agrarias y ecologistas de la Región, Coag, Anse y WWF, navegaron por el Mar Menor para compartir soluciones a los males que aquejan a la laguna costera. La contaminación ha alcanzado un punto tan crítico que en cualquier momento la situación puede ser irreversible, tras la advertencia lanzada por la Consejería de Medio Ambiente.
En lo que calificaron como un «gesto sin precedentes», los máximos 
representantes de estas entidades realizaron un periplo en barco para 
analizar la problemática que sufre este ecosistema marino desde hace 
tanto años. Y en el transcurso de la navegación contrastaron también sus
 posiciones sobre el papel que las distintas administraciones públicas 
han de jugar a la hora de poner en marcha iniciativas para salvar tanto 
el Mar Menor como toda la actividad económica que se realiza en su 
entorno, de la que la agricultura es hoy por hoy la principal.
Las organizaciones asistentes, cada una en su ámbito de 
representatividad, se comprometieron a mediar para que el entendimiento 
entre el Ministerio de Agricultura y la Consejería dé lugar a que, de 
inmediato, se pongan en marcha las soluciones que permitan derivar fuera
 de la laguna costera los residuos de la actividad agraria, en especial 
las salmueras procedentes de la desalobración de las aguas de riego, 
arrastrando con ellas también gran parte de los residuos que se generan 
en la actividad agrícola, en especial nitratos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario