CARTAGENA.- Hoy finaliza el plazo que establece el RD 900/2015 para poder 
registrar instalaciones de energías renovables, y en particular de 
energía solar fotovoltaica, que no se hubieran registrado. Estas 
instalaciones podrían pasar a una situación de ilegalidad y afrontar 
importantes multas.
El diputado regional de Podemos, Antonio Urbina ha afirmado que esta 
situación "es un ejemplo más de cómo la política del gobierno del PP, a 
través de sus actuaciones, y en particular con el denostado RD900/2015 
que impone el llamado impuesto al Sol, continúa poniendo obstáculos al 
desarrollo de las energías renovables en nuestro país".
En este sentido, Urbina ha recordado que "los diputados de Podemos de
 la Asamblea Regional, redactaron y consiguieron aprobar un proyecto de 
Ley de generación de energía eléctrica renovable para autoconsumo. Este 
proyecto de Ley está ahora admitido en la Mesa del congreso de los 
diputados, avanzando en su tramitación para que por primera vez desde 
una Comunidad Autónoma se pueda regular una política de ámbito estatal".
Esta iniciativa de Podemos permitirá que las instalaciones de 
energías renovables, incluyendo la fotovoltaica, puedan generar energía 
para autoconsumo e intercambiar los excedentes con la red eléctrica en 
un régimen de balance neto. Además, cuando se apruebe la Ley quedará 
derogado el RD900/2015 y otras normativas regresivas.
Por ello, desde Podemos reiteramos una vez más nuestra frontal 
oposición al RD900/2015 y exigimos al gobierno en funciones que cese su 
aplicación y derogue la norma. También solicitamos a la Mesa del 
Congreso de los Diputados para que agilice la tramitación de la Ley 
aprobada en la Asamblea Regional de Murcia. Gracias a ello, en 2016 se 
abrirá una nueva etapa con el relanzamiento de las Energías Renovables 
en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario