CARTAGENA.- El diputado socialista Jesús Navarro se pregunta a quién
 está encubriendo el Gobierno regional, con el presidente Pedro Antonio 
Sánchez a la cabeza, al hacer caso omiso de los informes de la Intervención de la Comunidad. Y señaló que 
las comparecencias ordenadas hoy en la Comisión de Investigación de la 
Desaladora de Escombreras serán decisivas para el curso de la 
investigación que se está llevando a cabo por parte de dicha Comisión.
Navarro indicó que las comparecencias del interventor general de la 
Comunidad Autónoma, Eduardo Garro, del jefe de los Servicios Jurídicos, 
Francisco Ferrer, y del     Jefe de la División e intervención y 
fiscalización de la CARM, David Rodríguez Vicente, autor del informe 
especial sobre desaladora de Escombreras del 31 de julio de 2015, 
contribuirán a aclarar si hay responsabilidad contable en todo el 
procedimiento contractual llevado a cabo por los responsables del Ente 
Público del Agua, de Hidronostrum y, finalmente, de Desaladora de 
Escombreras.
A la vista de estos demoledores informes, el diputado socialista 
manifestó que es "incomprensible la actitud del consejero de Hacienda, 
Andrés Carrillo, de no abrir un expediente y nombrar un instructor ante 
la existencia de indicios suficientes sobre la comisión de actos que 
pudieran ser generadores de responsabilidades contables, prescritas y no
 prescritas, en la modalidad de alcance de fondos públicos, en 
concurrencia con otros actos que no revisten responsabilidades contables
 de alcance".
El parlamentario socialista, "se pregunta a quién está encubriendo el
 Gobierno regional, con el presidente Pedro Antonio Sánchez a la cabeza,
 al hacer caso omiso de estos informes tan relevantes de la Intervención
 de la Comunidad, para dar lugar a la prescripción de las 
responsabilidades contables, ya que los responsables de todo este 
entramado y de los perjuicios causados al erario público tendrían que 
ser asumidos por estos con el dinero de sus bolsillos".
Por otro lado, sobre la comparecencia de Amalio Garrido, gerente del 
EPA durante el período inicial donde se diseñó y se ejecutó todo el 
entramado societario y contractual, junto con la comparecencia de Mª 
Antonieta Fernández, secretaria inicial del EPA y, posteriormente, 
consejera delegada del Consejo de Administración de Desaladora de 
Escombreras señaló que permitirá aclarar muchos aspectos poco 
transparentes de los contratos y compromisos dinerarios que finalmente 
puedan acabar costándole a la Comunidad Autónoma cerca de 600 millones de euros, 
un importe que tendremos que pagar todos los murcianos y murcianas.
Jesús Navarro añadió que en este período de comparecencias verán la 
luz distintos informes y documentos que podrían avalar las sospechas de 
los grupos de la oposición y las razones por las que en la anterior 
legislatura el Grupo Parlamentario Socialista llevó a la Fiscalía todo 
lo relacionado con la gestión y el entramado societario y contractual de
 Desaladora de Escombreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario