LORCA.-La viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Marisol Sánchez
 ha denunciado que la "pobreza de recursos sanitarios en Lorca por 
discriminación respecto a otras áreas de la Región de Murcia" está 
provocando una "peligrosa saturación de los servicios de Urgencias, que 
en muchos casos llega a ser inhumana, especialmente en el Centro de 
Salud Lorca-San Diego". 
Sanchez Jódar considera que "el cierre de las consultas de tardes en 
la mayoría de los consultorios del municipio, unido a los recortes en 
personal y recursos materiales están haciendo que las Urgencias se vean 
diariamente saturadas y, por tanto, que la atención que se presta sea 
prácticamente tercermundista".
Marisol Sánchez ha recordado cómo en 2010 "el ejecutivo regional del 
PP quitó a Lorca la única UCI móvil intrahospitalaria con la que contaba
 el municipio". Según la edil socialista, este recorte ha obligado a la 
Unidad Médica de Emergencias (UME) a tener que atender los traslados 
entre hospitales, además de las llamadas de emergencias, no sólo de 
Lorca, sino también de los municipios vecinos de Totana y Puerto 
Lumbreras", por lo que "es evidente que la única UME con la que cuenta 
Lorca se encuentra durante la mayor parte del día fuera de nuestro 
municipio".
Según Sánchez Jódar, este déficit hace que el SUAP, o Servicio de 
Urgencias de Atención Primaria tenga que cubrir lo que no puede atender 
la UME. De hecho, tal y como ha conocido la edil socialista "el único 
SUAP con el que cuenta Lorca está atendiendo diariamente una media de 12
 avisos, repartidos por lo largo y ancho de nuestro municipio". Una 
saturación "que pone en riesgo a los usuarios, y que causa impotencia 
entre los profesionales sanitarios, a los que desde aquí mandamos un 
mensaje de apoyo, reconocimiento y gratitud, pues hacen lo que 
buenamente pueden, pese a los escasos recursos que tienen".
En este sentido, la viceportavoz del PSOE denuncia que el Gobierno regional del PP esté incurriendo en este grave peligro para con los 
usuarios de la sanidad pública en Lorca, pues "la Consejería de Sanidad 
está condenando a Lorca y a sus profesionales sanitarios a que atiendan,
 con un único SUAP y con una UME compartida con Totana y Puerto 
Lumbreras, las urgencias de un municipio como el de Lorca, con 1.676 km2 y
 con más de 91.000 habitantes". Mientras tanto, otras áreas como la del 
Mar Menos disponen de más recursos y más medios, pese a atender a menos 
habitantes y con una superficie geográfica mucho menor. 
En este sentido,
 Sánchez Jódar destaca que "es evidente la clara discriminación que 
sufre Lorca", y añade "no saber quién se encarga de hacer la 
distribución de estos recursos, pero quien lo esté haciendo, lo está 
haciendo de una manera inhumana e injusta con Lorca".
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista exigirá a través del 
próximo pleno "el mantenimiento de las Urgencias de San Diego, la 
apertura de las Urgencias de Lorca-Sutullena, incomprensiblemente 
cerradas pese a su inauguración en 2015, la recuperación del concierto 
con la UCI móvil (UME), así como la dotación un SUAP más para Lorca".
No hay comentarios:
Publicar un comentario