MURCIA.- Ahora Murcia señala la dejadez y los retrasos indebidos de la Concejalía de 
Urbanismo para dar solución a  la denuncia de la formación municipal 
acerca de la acumulación de escombros y la situación insalubre en una 
zona de San Pío X. A pesar de que la Concejalía ha reconocido por 
escrito la irregularidad y ha levantado parte de infracción, meses 
después de la denuncia de Ahora Murcia, la situación sigue idéntica, y 
Urbanismo no sabe decir, siquiera, si ha presentado la notificación al 
infractor, el Ministerio de Fomento.
"El decreto de Urbanismo es del 9 de marzo", explica Alicia Morales, 
"pero todos los escombros siguen ahí, y en la Concejalía desconocen, 
incluso, si han realizado la notificación o no. Mientras tanto, los 
vecinos de la zona siguen padeciendo este problema, que ya podría y 
debería estar resuelto". La edil y portavoz de Ahora Murcia lamenta, 
además, "el agravio comparativo, ya que a los vecinos que cometen 
infracciones sí se les notifican como es debido, con prontitud, pero 
cuando se trata del Ministerio hay una dilación injustificada e incluso 
un desconocimiento acerca de cuál es la situación administrativa".
Ahora Murcia realizó una comunicación interior a la Concejalía de 
Urbanismo el pasado 18 de diciembre, alertando sobre la gran cantidad de
 escombros bajo la autovía en la avenida de Santa Catalina, y 
solicitando que se tomaran las medidas oportunas. Exactamente un mes 
después, la Concejalía levantó parte de infracción por escombros con un 
volumen de 500 m3, informando con posterioridad de que la zona pertenece
 al Ministerio de Fomento, concretamente a la Demarcación de carreteras 
del Estado.
Según el jefe del Servicio Técnico de Disciplina Urbanística, "al 
encontrarse la zona con escombros y suciedad, no cumple el art. 110.1 de
 la Ley 13/2015 de 30 de marzo de Ordenación Territorial y Urbanística 
de la Región". Por su parte, el edil de Urbanismo, Navarro Corchón, 
firmó el 9 de marzo el decreto para requerir al infractor a que proceda 
"a ajustar la situación existente a las condiciones de seguridad, 
salubridad y ornato público exigidas en el plazo de 10 días a partir del
 día siguiente de la notificación".
Por lo tanto, como explica Morales, "si la notificación se hubiera 
realizado dentro de los plazos lógicos, ya habrían pasado esos 10 días y
 la Concejalía debería ejercer su responsabilidad subsidiaria, limpiando
 el área y pasando la factura correspondiente al infractor, la 
Demarcación de Carreteras, además de instruir procedimiento 
sancionador". 
"Sin embargo", subraya la edil, "Urbanismo no sabe 
informarnos acerca de si ha presentado notificación, por lo que o bien 
debe presentarla de una vez para dejar de entorpecer el proceso, o bien 
debe proceder a la limpieza como responsable subsidiario. Lo que queda 
claro, en cualquier caso, es el papel de nula diligencia y nula 
eficiencia que está teniendo en este caso el concejal Navarro Corchón".
No hay comentarios:
Publicar un comentario