MURCIA.- Podemos planteará en la Asamblea Regional declarar el TTIP contrario a los intereses de la agricultura de la Región de Murcia. El grupo parlamentario expondrá también a la consejera de Agricultura
 la necesidad de convocar una mesa de seguimiento sobre los efectos que 
el Tratado de Libre Comercio que la Unión Europea está negociando con 
Estados Unidos, puede tener sobre el campo murciano. 
El diputado Andrés Pedreño ha señalado que el TTIP pretende quedar 
cerrado para comienzos de 2017 y la Región debe "ponerse manos a la 
obra" para planificar y actuar sobre "las "importantes consecuencias que
 tendrá sobre el campo murciano ya que pueden ser muy negativas para la 
agricultura y ganadería murciana".
Pedreño se ha referido al estudio realizado por el Departamento de 
Agricultura de Estados Unidos que trata sobre los aranceles, las cuotas 
arancelarias y las medidas no arancelarias que el TTIP tendrá sobre la 
agricultura. Según el diputado de Podemos, en este informe se muestra el
 impacto que tendrá en el comercio agrícola cuando entre en vigor el 
acuerdo, y "una de las conclusiones es que el sector agrícola europeo 
será el gran perdedor de este intercambio ya que  los desequilibrios en 
cuanto a los beneficios son astronómicos y los precios de los productos 
estadounidenses irían al alza".
Por todo ello, ha afirmado el diputado Andrés Pedreño, "en la Región 
de Murcia, dada la centralidad de su sector agropecuario, la Consejería 
de Agricultura debe dejar de mirar para otro lado y analizar con 
detenimiento las consecuencias del TTIP, porque supondrá un enorme 
sacrificio de nuestros agricultores y ganaderos".
La propuesta que hará Podemos a la Consejera de Agricultura es la de 
crear una Mesa de Seguimientos de las Implicaciones del TTIP sobre el 
campo en la Región en la que estén representados las diferentes 
asociaciones profesionales del sector primario murciano, los sindicatos 
de trabajadores y otras asociaciones de la sociedad civil.
Por último, Andrés Pedreño ha declarado que el Tratado de Libre 
Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea conduce a los 
agricultores y a los ganaderos de la Región de Murcia "a un importante 
descenso de los precios agrícolas". Y esto ha llevado al Grupo 
Parlamentario Podemos a plantear una proposición en la Asamblea Regional
 para declarar el TTIP contrario a los intereses de la agricultura en la
 Región de Murcia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario