CARTAGENA.- Los grupos parlamentarios piden al Gobierno regional que realice 
una auditoría energética en todos edificios públicos a fin de reducir 
las emisiones contaminantes a la atmósfera e incentivar el ahorro 
energético en estas instalaciones.
La iniciativa originaria del 
grupo Ciudadanos pedía que esta auditoría se realizara solamente en las 
instalaciones deportivas por entender que son las que "más visibilidad e
 impacto" tienen. Según el diputado de Ciudadanos Luis Francisco 
Fernández, existen "un gran desaprovechamiento" del potencial de las 
energías renovables que se hace patente en los centros deportivos.
No
 obstante, a través de las propuestas de PSOE y PP, la Cámara ha 
consensuado un texto en el que se hace extensible dicha petición a todos
 los edificios públicos exceptuando aquellos en los que ya se ha 
realizado la auditoría y se ha incluido la petición de elaborar un plan 
de uso eficiente de la energía para el periodo 2016-2020 en el que se 
contengan objetivos concretos, aun calendario de acciones, así como una 
memoria económica.
Desde el PSOE, el diputado Alfonso Martínez, ha
 recordado que el uso de la energía de una manera más eficiente "es un 
reto de todos los ejercicios públicos". A su vez, ha aportado datos del 
año 2010 en los que se reflejan una previsión de ahorro del 9,24 por 
ciento en materia energética, en 2011 ese ahorro es menos, un 0,4 por 
ciento y achaca que la consejería no aporta datos a partir de esa fecha,
 "tal vez porque la eficiencia es nula".
Por su parte, el popular 
Juan Luis Pedreño ha reconocido que no existe ningún registro energético
 sobre las instalaciones deportivas, pero ha informado a los grupos de 
que la dirección general ya está elaborando un plan público. A lo que ha
 añadido que antes de presentar mociones "es importante acercarse a ver 
qué está haciendo la dirección general y esto ha de abordarse desde el 
punto de vista presupuestario".
En cuanto a Podemos, Antonio 
Urbina ha afirmado que esta medida le parece "un paso importante" y que 
la inversión económica que supondrá realizar dichas auditorías "se podrá
 recuperar pronto y se podría hacer más rápido si en el país hubiera una
 normativa que impulsara las energías renovables y que nos ayudaría a 
cumplir antes los objetivos que pone Europa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario