CARTAGENA.- La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional de Murcia ha ordenado 
para el martes,29 de septiembre, a las 13,30 horas, la constitución de 
la Comisión especial del Agua.
Otras dos comisiones especiales también se reunirán la próxima 
semana: la Comisión sobre la Pobreza lo hará el miércoles, 30 de 
septiembre, a las 11 de la mañana, y la Comisión especial sobre 
Financiación Autonómica, una hora más tarde, para, en ambos casos, 
iniciar los trabajos.
Los acuerdos adoptados este martes por la 
Junta de Portavoces incluyen dos sesiones plenarias. La convocada para 
el jueves, 1 de octubre, a las cinco de la tarde, será de control al 
Consejo de Gobierno con la formulación de tres interpelaciones y siete 
preguntas.
Las interpelaciones versarán sobre 'Desaparición de la 
dirección general de Medio Ambiente en la nueva estructura de la 
consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente', de María Giménez 
Casalduero, diputada del Grupo Parlamentario Podemos; 'No elaboración 
del Plan de retorno para jóvenes en el extranjero', de Presentación 
López Piñero y Antonio Guillamón Insa, diputados del Grupo Parlamentario
 Socialista, y 'Razones por las que se ha solicitado la prórroga de un 
año hidrológico del decreto de sequía', de Víctor Manuel Martínez Muñoz,
 portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
Las preguntas que se 
formularán en ese mismo pleno tratan sobre 'Situación administrativa de 
los vertederos de La Serratilla (Abanilla), El Labradorcico (Águilas) y 
el paraje de Las Rellanas (Santomera)', de la diputada socialista 
Yolanda Fernández Sánchez; 'Lucha contra la estacionalidad turística', 
de Andrés Pedreño Cánovas, diputado del Grupo Parlamentario Podemos y 
'Valoración del riesgo de pobreza en la Región, según el informe de AIS 
Group', de Consuelo Cano Hernández, diputada del Grupo Parlamentario 
Socialista.
Así como 'Medidas adoptadas para aplicar el mínimo 
desarrollo curricular de la LOMCE en nuestra Comunidad, según moción 
aprobada por el Pleno el día 9-7-2015', de Ascensión Ludeña López, 
diputada del mismo grupo parlamentario; 'Estado en que se encuentra el 
trasvase de un hectómetro cúbico desde El Negratín-Almanzora hasta la 
Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras' y 'Acuerdo del Consejo de 
Ministros de declaración de emergencia de obras por situación de sequía 
en la vega media del Segura', formuladas ambas por Jesús Cano Molina, 
diputado del Grupo Parlamentario Popular, y del Grupo Parlamentario 
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
La Junta de Portavoces ha 
ordenado otra sesión plenaria que se celebrará el viernes, 2 de octubre,
 a las 10 de la mañana, para el debate y votación de cinco mociones 
sobre 'Proceso negociador y acuerdo para la aprobación de un marco 
regulador del sistema de acceso y ordenación de la lista de interinos 
para Enseñanzas no Universitarias de la Región de Murcia', de Juan José 
Molina Gallardo, diputado de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; 
'Solicitud de redacción de un Plan integral contra la estacionalidad 
turística', formulada conjuntamente por María Giménez Casalduero y 
Antonio Urbina Yeregui, diputados del Grupo Parlamentario Podemos; 
'Desarrollo de un programa de choque para la creación de empleo, que 
contemple, entre otras, medidas de colaboración con ayuntamientos para 
crear un plan de contrataciones', de Antonio Guillamón Insa, diputado 
del Grupo Parlamentario Socialista; 'Creación del sello de Patrimonio 
Cultural de la Región', de Elena Ruiz Valderas, diputada del Grupo 
Parlamentario Popular.
Por último, 'Solicitud al Gobierno de la 
Nación de elaboración de un "Plan de impulso a la producción agraria con
 agua desalada', formulada conjuntamente por Jesús Cano Molina, Juan 
Pagán Sánchez y Víctor Manuel Martínez Muñoz, diputados del Grupo 
Parlamentario Popular, y una pregunta del portavoz del Grupo 
Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Miguel Sánchez, sobre
 si va a tener el mismo precio subvencionado el agua desalada procedente
 de la desalinizadora de Escombreras que las desalinizadoras del Estado 
gestionadas por ACUAMED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario