MURCIA.- La presidenta de la Sociedad Murciana de Médicos de Familia y 
Comunitaria (SEMFYC), María Bernardina Tudela de Gea, denuncia en un 
vídeo que «las consecuencias de la precariedad en la Atención Sanitaria 
afectan a la seguridad del paciente».
«Un paciente atendido por 
varios médicos de familia corre el riesgo de que se le indiquen 
tratamiento ineficaces que ya se han probado con anterioridad, además de
 que se le pidan pruebas complementarias innecesarias o se le derive al 
hospital», critica la presidenta, agregando que «todo ello acarrea un 
número muy elevado de visitas, el riesgo de iatrogenia y de efectos 
secundarios», según advierte en un vídeo editado y publicado por la 
SEMFYC el pasado 2 de junio.
El vídeo se ha difundido bajo el lema '#AtenciónPrecaria', y han participado en su elaboración médicos de la 
SEMFYC, para advertir de que la precariedad laboral en la Atención 
Primaria afecta directamente al bienestar de los pacientes, ya que merma
 la equidad en su tratamiento y rompe los fundamentales lazos de 
confianza y conocimiento en la relación médico-paciente, tal como 
aseveró el doctor Francisco Ángel Guirao, vocal de Residentes de la 
semFYC. 
«Además, teniendo en cuenta que el 85% de los problemas 
de salud se resuelven en consultas de Atención Primaria, la precariedad 
laboral en este Sector Sanitario se materializa en la sobrecarga, el 
estrés y las interrupciones en la consulta, traduciéndose directamente 
en la merma de la calidad en la asistencia a los pacientes», 
manifestaron en el vídeo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario