MURCIA.- Ex afiliados de Ciudadanos (C's) han decido crear otro partido por el 
"asalto" de ex miembros de UPyD a la formación naranja y anuncia que se 
presentará autonómica y local bajo las siglas de CCD, Ciudadanos de 
Centro Democrático.
Aseguran, asimismo, que al menos 50 afiliados han pedido su baja 
de Ciudadanos "indignados por el asalto a los órganos de dirección y a 
las candidaturas de ex miembros de UPyD en una maniobra orquestada".
En
 un manifiesto explican que, en defensa de los intereses de Ciudadanos, y
 como último recurso, "al ser vanos todos los intentos de ser amparados 
por el Comité de Garantías ni por ningún otro órgano del partido local, 
regional o nacional", se dirigen por escrito a Albert Rivera, "con el 
objetivo de mantener limpio el proyecto político en el que confiamos 
para regenerar la democracia y las instituciones de nuestro país".
"Somos
 ciudadanos. Ciudadanos que no han militado nunca en política. No 
buscamos colocación, ni buscamos permanecer en cargos públicos que jamás
 hemos ocupado. Pero si buscamos transparencia, ilusión y caras nuevas. 
Lamentablemente todo lo contrario ha pasado y está pasando en Ciudadanos
 en la Región de Murcia", añaden.
Tras lo que aseguran que en esta
 Región "se ha producido un auténtico asalto a los órganos de dirección 
de Ciudadanos y a las candidaturas a las elecciones municipales y 
autonómicas". Todo ello "amparado y auspiciado" por el delegado 
territorial, Emilio Argüeso.
"En un par de meses, la facción que 
fue desplazada y expulsada de UPyD, perfectamente coordinada y 
orquestada, ha logrado apagar la esperanza de regeneración que tanta 
ilusión nos hizo afiliarnos a Ciudadanos meses atrás", lamentan.
Así,
 "en Murcia, por desgracia, se hizo con la coordinación Mario Gómez 
Figal, ex concejal de UPyD en el municipio de Los Alcázares. Difícil lo 
vamos a tener para que en la 7ª ciudad de España podamos defender 
nuestro proyecto con un candidato que salta, no solo de partido, sino 
también de municipio, para seguir teniendo en propiedad un acta de 
concejal, máxime cuando estamos hablando de una ciudad en la que la 
mayoría de los votantes son del PP", critican estos ex afiliados.
En
 este sentido, se preguntan "cómo es posible que para las puestos de dos
 a cinco para el Ayuntamiento de Murcia solo se haya dispensado del 
plazo de seis meses a tres personas vinculadas con el UPyD y que 
casualmente han sido quienes han obtenido la mayoría de los votos".
Según
 estos ex afialiados, a nivel autonómico la estratégica "operación de 
asalto" se ha vuelto a reproducir, dispensando a otro ex concejal de 
UPyD, Miguel Sánchez López, elegido "por un escaso puñado de votos en su
 propio pueblo", Caravaca de la Cruz, se ha hecho con el nº 1 en las 
primarias de la Región de Murcia. "Curiosamente con bastante menos votos
 que avales conseguidos. Lo mismo ha ocurrido con su lista del nº 2 al 
5, en donde se ha dispensado solo a los ex-afiliados de UPyD", insisten.
Sostiene
 que lo mismo ocurre en las primarias para la Asamblea de Cartagena, 
Pedro Elizalde, "expulsado de UPyD", y su lista de candidatos ex-UPyD 
para los nº 2 a 5, "previamente pactada", fueron "los únicos dispensados
 del plazo de seis meses, concretamente media hora antes de cumplirse el
 plazo para postularse en las listas, previa visita del candidato a la 
Presidencia a la sede en Barcelona, Miguel Sánchez".
En lo que a 
la Junta Directiva de la Agrupación de Murcia se refiere enfatizan que 
han dimitido tres personas, "independientes y nunca afiliados a UPyD". 
Sus escritos de denuncias, constan en manos de los diversos órganos 
directivos del partido y del Comité de Garantías "y nadie se ha dignado a
 contestar".
Finalmente, concluyen, indican que los escritos de 
dimisión de dichos ex miembros de la Junta Directiva "se unen al 
presente escrito en aras a no reiterar lo que en ellos se dice, pero 
ante los hechos graves que ahí se denuncian, no queda por menos que 
ratificar dichos agravios por todos los que aquí suscribimos el presente
 manifiesto".
Los transfugas se defienden
Los transfugas se defienden
    Ciudadanos Región de Murcia manifiesta que las acusaciones de 
este grupo de ex militantes del partido no son sólo falsas, "sino que 
resultan ridículas" para cualquiera que estuviera presente en la 
celebración de las diferentes elecciones dentro del partido en la Región
 pues "todos los candidatos y sus equipos estuvieron presentes en todo 
momento y participaron activamente en los procesos electorales y en 
ningún momento manifestaron ninguna oposición ni problema 
significativo".
Añade en comunicado de prensa que estas acusaciones arrancaron cuando finalizaron las Elecciones Primarias para la elección del candidato principal a la Asamblea Regional y al Ayuntamiento de Murcia, "no antes", y especialmente cuando la candidata Esther García Losilla "resultó ser la candidata no elegida".
Las Elecciones Primarias para la elección de los candidatos "fueron supervisadas en todo momento por el presidente de la Comisión de Garantías de Ciudadanos a nivel nacional, Jesús Galiano Gutiérrez, que garantizó con su presencia en Murcia la limpieza de todo el proceso", subraya la formación naranja.
Tras lo que afirma que la dirección de Ciudadanos en Barcelona ha hecho caso omiso a las acusaciones de este grupo de militantes, "a pesar de sus reiterados intentos en las últimas semanas de echar por tierra un proceso abierto, transparente y democrático".
Ciudadanos continúa el comunicado manifestando que los candidatos elegidos por sus compañeros durante el mes de marzo "son los únicos candidatos oficiales del Partido Ciudadanos en la Región y consideramos absurda la idea de que la opinión de 40 personas pueda condicionar las decisiones de los más de 1.100 militantes que el partido tiene ahora mismo en la Región" y recuerda que el grupo de militantes "ha decidido libremente abandonar el partido, con la misma libertad por la que entraron en él en los últimos meses".
Lamentando, en este sentido, "la actitud destructiva e infantil de este grupo de ex militantes y de todos aquellos que, por razones de diverso tipo, se hacen eco de sus acusaciones gratuitas sin contrastarlas, tratando de alejar la agenda política de estos días de los temas fundamentales para la Región".
  
Añade en comunicado de prensa que estas acusaciones arrancaron cuando finalizaron las Elecciones Primarias para la elección del candidato principal a la Asamblea Regional y al Ayuntamiento de Murcia, "no antes", y especialmente cuando la candidata Esther García Losilla "resultó ser la candidata no elegida".
Las Elecciones Primarias para la elección de los candidatos "fueron supervisadas en todo momento por el presidente de la Comisión de Garantías de Ciudadanos a nivel nacional, Jesús Galiano Gutiérrez, que garantizó con su presencia en Murcia la limpieza de todo el proceso", subraya la formación naranja.
Tras lo que afirma que la dirección de Ciudadanos en Barcelona ha hecho caso omiso a las acusaciones de este grupo de militantes, "a pesar de sus reiterados intentos en las últimas semanas de echar por tierra un proceso abierto, transparente y democrático".
Ciudadanos continúa el comunicado manifestando que los candidatos elegidos por sus compañeros durante el mes de marzo "son los únicos candidatos oficiales del Partido Ciudadanos en la Región y consideramos absurda la idea de que la opinión de 40 personas pueda condicionar las decisiones de los más de 1.100 militantes que el partido tiene ahora mismo en la Región" y recuerda que el grupo de militantes "ha decidido libremente abandonar el partido, con la misma libertad por la que entraron en él en los últimos meses".
Lamentando, en este sentido, "la actitud destructiva e infantil de este grupo de ex militantes y de todos aquellos que, por razones de diverso tipo, se hacen eco de sus acusaciones gratuitas sin contrastarlas, tratando de alejar la agenda política de estos días de los temas fundamentales para la Región".
No hay comentarios:
Publicar un comentario