CARTAGENA.- La diputada regional socialista, Teresa Rosique, ha afirmado que el Partido Popular ha iniciado "una carrera contra reloj" hacia la privatización de servicios sanitarios, ya que "como son conscientes de que van a perder las elecciones, quieren dejarlo todo atado y bien atado".
En su opinión, el PP lo tenía todo "perfectamente planificado, 
pues los recortes en materia de sanidad iniciados en 2012, cerrando 
servicios sanitarios como el Rosell, recortando la plantilla del SMS en 
más de 1.500 trabajadores, cerrando plantas hospitalarias y quirófanos 
durante varios meses en verano, (todo ello ha supuesto un incremento 
desorbitado de las listas de espera) y tenía un objetivo claro: preparar
 el escenario para preparar la privatización de servicios".
"El 
pasado mes de febrero aprobaron y publicaron en el BORM una resolución 
donde ya plantean que para bajar las insostenibles listas de espera van a
 derivar pacientes con una espera de más de 70 días a clínicas privadas,
 en vez de eliminar los recortes y poner en funcionamiento toda la 
capacidad que la sanidad pública regional tiene para dar respuesta a las
 necesidades de los ciudadanos de esta comunidad autónoma", ha señalado 
Rosique.
Asimismo, apunta que "ahora se despachan con el acuerdo 
tomado en el Consejo de Gobierno de sacar 25.000 pruebas diagnósticas a 
concurso por un presupuesto de casi seis millones de euros. Esto es una 
muestra de que el PP tiene compromisos muy claros con la sanidad 
privada, y de que, lejos de potenciar la sanidad pública, su objetivo 
fundamental es derivar pacientes hacia la privada".
Y es que, para
 la diputada socialista, "tomar esta decisión en unos momentos en los 
que el Gobierno regional está en una situación prácticamente de 
interinidad, en los que vamos a entrar ya en periodo electoral, 
demuestra que el PP sabe que va a perder las elecciones y que tiene 
compromisos con la sanidad privada, y por eso quieren dejarlo todo atado
 y bien atado".
"El Partido Socialista tiene un compromiso claro 
con la sanidad púbica universal y gratuita. Le exigimos al Gobierno 
regional que frene las actuaciones que ha iniciado encaminadas a la 
privatización de los servicios sanitarios, que no hipoteque el futuro de
 la sanidad pública regional, y que espere y respete las decisiones de 
los ciudadanos van a tomar en las urnas el 24 de mayo", ha finalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario