MADRID.- Dos altos funcionarios marroquíes viajarán 
mañana martes a Madrid donde serán recibidos por el director general de 
Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia, Ángel 
LLorente, con quien mantendrán un encuentro para tratar de coordinar una
 respuesta conjunta al conflicto generado por el indulto, ya revocado, 
del pederasta español Daniel Galván Viña, que cumplía pena en Marruecos 
por abusos a 11 menores.
   Fuentes de Justicia han señalado hoy que el encuentro 
es consecuencia de la comunicación telefónica que han mantenido el 
ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y su homólogo alauí, 
Mustafá Ramid. Ambos se han comprometido a mantener una "colaboración 
absoluta" entre ambos gobiernos para alcanzar una solución satisfactoria
 sobre este asunto.
   Por su parte, Galván Viña ha sido detenido en Murcia este martes 
en virtud de una orden internacional de búsqueda y captura y en las 
próximas horas pasará a disposición de la Audiencia Nacional, que deberá
 decidir sobre su futuro inmediato.
También el secretario de Relaciones Institucionales, 
Políticas y Autonómicas del PSOE, Antonio Hernando, ha exigido al 
Gobierno que dé explicaciones sobre por qué Daniel Galván, el pederasta 
español condenado en Marruecos a 30 años de cárcel y al que el Rey 
Mohamed VI ha revocado el indulto que le había concedido, ha obtenido un
 pasaporte en "tiempo exprés" para salir del país alauí.
    Hernando ha declarado que el PSOE ha registrado una pregunta al 
Gobierno, concretamente al ministerio de Asuntos Exteriores, para que 
aclare cuál ha sido el papel de España en el proceso que terminó con el 
indulto de Galván.
   El parlamentario socialista ha manifestado que los delitos de los 
que está acusado Galván son de los "más graves y repugnantes que 
existen" y que por tanto su partido exigía al Gobierno que si Galván ya 
está en España fuese detenido, como así ha sido, "para que cumpla el resto de su condena".
No hay comentarios:
Publicar un comentario