LONDRES.-  La agencia de calificación crediticia Fitch 
Ratings considera que la introducción de objetivos asimétricos de 
déficit para las comunidades autónomas tendrá un impacto "mixto", ya que
 aquellas con una meta superior al 1,3% del PIB podrán reducir sus 
"ambiciosos planes de ventas de activos", mientras que las que tienen un
 objetivo inferior a este nivel se enfrentarán a "mayores presiones 
sobre el gasto".
   En concreto, apunta que comunidades con el objetivo de déficit por
 debajo del 1,3%, como Cantabria (1,13%), Madrid (1,07%), La Rioja y 
Asturias (1,06% ambos) y Extremadura (1%), ya habían elaborado sus 
presupuestos con un objetivo del 0,7%, pero añade que debido al 
"probable descenso" de los ingresos en 2013 es posible que tengan que 
revisar sus planes y recortar más el gasto para alcanzar los nuevos 
objetivos.
   Por el contrario, recuerda que cinco autonomías con déficit 
superior al 1,3%, (Baleares, con un 1,47%; Cataluña, con un 1,58%; 
Andalucía, con un 1,58%; Murcia, con un 1,59%, y Valencia, con 1,6%) ya 
incumplieron el objetivo del 1,5% en 2012, y en el caso de Valencia y 
Murcia por un amplio margen.
   Por esto motivo, cree que será probablemente necesario que 
continúen aún con el ajuste fiscal para cumplir con las actuales metas. 
"Dicho esto, los nuevos objetivos podrían permitir a aquellas regiones 
que han previsto grandes ventas de activos, aún pendientes de ejecutar, 
ajustar sus ingresos previstos a un nivel más realista", agrega.
   Asimismo, la agencia alerta de que los repetidos cambios en los 
objetivos déficit  de las autonomías en el último año, para muchas hasta
 en cuatro ocasiones, elevan la posibilidad de un debilitamiento de la 
disciplina fiscal si las autoridades autonómicas perciben estos 
objetivos como una mayor flexibilidad. 
   En esta línea, también podrían asumir que las metas individuales 
están sujetas a un mayor grado de negociaciones bilaterales con el 
Gobierno central en comparación con el anterior objetivo de déficit 
igualitario para todas las comunidades. 
   Por otro lado, Fitch apunta que el déficit 'a la carta' no tendrá 
ningún impacto en los ratings de las comunidades, dado que ya asumían un
 proceso gradual de reducción del déficit, y recuerda que introdujo en 
marzo un ratings mínimo de BBB- para las comunidades, uno por debajo del
 de España, al considerar que el Gobierno central dará apoyo necesario a
 las regiones en caso de una crisis de liquidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario