MADRID.-   La Plataforma de Afectados de la Caja de 
Ahorros del Mediterráneo (CAM), que representa a los titulares de cuotas
 participativas, participaciones preferentes y deuda subordinada de la 
entidad, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez que ordene el embargo del patrimonio de la Obra Social
 de la entidad y de su oficina en Miami (Estados Unidos) para garantizar
 las responsabilidades civiles que podrían derivarse del procedimiento. 
   El abogado del colectivo, Diego de Ramón, ha realizado esta 
petición en el marco de la pieza separada en la que el juez Gómez 
Bermúdez investiga a los exdirectivos de la entidad por la venta de 
participaciones preferentes y en la que, según apuntó en septiembre 
pasado, la entidad podía ser responsable civil subsidiaria del posible 
perjuicio económico provocado a las más de 50.000 personas que 
adquirieron estos productos financieros. 
   En un escrito, el letrado 
solicita al juez instructor que bloquee bienes de la entidad por valor 
de 17,10 millones de euros, al ser la cuantía que los miembros de la 
asociación habrían invertido en estos productos, y pide que se haga 
antes de que la obra social se liquide y disuelva. 
   La Plataforma de Afectados, que ejerce la acusación particular, sostiene que sus representados fueron "estafados en los mercados bursátiles", ya que los balances de la CAM desde 2007 reflejaban "una apariencia de beneficios" que resultaron ser pérdidas cuando se produjo la intervención por parte del Banco de España en julio de 2011. 
    Esta parte justifica el embargo apuntando que el juez Gómez 
Bermúdez señaló en un auto dictado en septiembre pasado que la CAM sería
 "responsable civil subsidiaria" del presunto delito de estafa, cuyos perjudicados serían los titulares de cuotas participativas". 
   La entidad, que pertenece actualmente al Banco Sabadell después de
 que la adquiriera en subasta pública por un euro, es la perjudicada en 
lo relativo a los delitos de falsedad contable, apropiación indebida y 
administración desleal que se imputan a sus gestores, según el citado 
auto del juez. 
   El portavoz de la Plataforma, Carlos Pena, explicó el pasado 4 de octubre tras una manifestación celebrada en Alicante, que la Obra Social
 de la caja alicantina cuenta con un patrimonio de 80 millones de euros y señaló que
 el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), del que depende 
este organismo desde la intervención, pretende entregarlo al Instituto 
Valenciano de Finanzas (IVF).
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario