MURCIA.- El coordinador regional de UPyD, Rafael  Sánchez, ha criticado  el posible "rescate" de la autopista  Cartagena-Vera que la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció  indicando que el Ministerio asumirá las "autopistas ruinosas".
   Para Sánchez, "no es de recibo que ahora se socialicen las  pérdidas de la concesionaria y que el coste del rescate recaiga sobre  las cuentas públicas y los contribuyentes". 
   De hecho, ha recordado, "que ya se están avalando desde hace  año y medio créditos millonarios de emergencia a las concesionarias, que  no han resuelto nada". 
   Sánchez ha afirmado también que "esta infraestructura, de  bajísima ocupación, es otra muestra más de los excesos en el sector de  la construcción durante los últimos años en la Región, ya que se  construyó al amparo de  la idea de un supuesto desarrollo urbanístico  desmesurado en toda la zona". 
   Asimismo, ha denunciado la complicidad del PP y del PSOE para  ejecutar "una infraestructura que no era necesaria, tal y como el tiempo  ha demostrado".
   Al tiempo que ha resaltado que "la autopista tiene salidas que  no llevan a ninguna parte y terminan en un bancal. En estos terrenos se  pensaban construir miles de viviendas, algo que, tras la ruptura de la  burbuja inmobiliaria, finalmente no ocurrió". 
   En este sentido, ha recordado que la obra fue licitada y  adjudicada por el último Gobierno de Aznar, pero el PSOE, con la llegada  al poder de Zapatero, la ejecutó e inauguró en un momento, 2.007, en el  que ya se daban claros síntomas de la inviabilidad del modelo  inmobiliario masivo que fue el que generó esta infraestructura fantasma.  
   En opinión de Rafael Sánchez, "si todo hubiese salido según lo  previsto, los posibles beneficios  de las empresas concesionarias no  habrían repercutido en los contribuyentes, por lo que no parece justo  que estos sean ahora los paganos de las pérdidas ocasionadas por una  planificación errónea y desmesurada". 
   Según el coordinador regional de UPyD, no es que haya habido  un descenso de viajeros en la autopista, sino que nunca se ha llegado a  niveles rentables de tráfico, "porque su construcción se basó en  criterios puramente especulativos y no en criterios objetivos de  intensidad de tráfico existente". 
        Para concluir, Sánchez ha  insistido en "que esto es algo que  avalaron, primero el PP y luego el PSOE, manteniendo la idea de que el  litoral se iba a llenar con miles de casas que deberían estar  comunicadas a través de esta autopista que ahora sólo tiene salidas a  campos en barbecho. Ahora, todos los ciudadanos pagamos las  consecuencias  de la imprevisión y del despilfarro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario