CARTAGENA.- La Manga del Mar Menor necesita "un revulsivo  total, una planificación urgente de nuevas infraestructuras y una  renovación de su imagen que le confiera calidad y ponga en valor un  destino" que, a juicio de los empresarios, ha sido desde hace cincuenta  años el lugar clave de atracción del turismo regional. 
   Esta es la opinión de los miembros de la Asociación de Empresarios  de Hostelería y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida, Hostetur,  cuyos empresarios consideran que "aunque nos encontremos inmersos en una  crisis es el momento de sentarnos a planificar el futuro".
   En este sentido, Hostetur apuesta por una reconversión "urgente"  de La Manga y el Mar Menor que pase por la construcción de nuevas y  modernas infraestructuras, tales como paseos marítimos, polideportivos,  un campo de fútbol, una piscina cubierta y chiringuitos y lugares de  ocio.
   Si algo es considerado "prioritario" por parte del sector   es la  apertura del acceso norte, una infraestructura que se tendría que hacer  sin que afecte a la fauna ni a la flora de la zona ni al parque natural  de las Salinas de San Pedro. 
   Al respecto, José María Cano asegura en que "es imprescindible  realizar esta obra, siempre  respetando la ecología y el medio natural".
   Cano, que insiste en que La Manga ha reportado siempre la mayor  fuente de riqueza turística de la Región, reconoce que ahora no es el  momento de abordar estas inversiones pero "sí la hora de sentarse a  abordar una planificación total de la zona. Ya es hora de trabajar para  que este lugar tan emblemático continúe siendo un referente para el  turismo", añade.
    El presidente de Hostetur destaca también la necesidad de que se  realice un saneamiento integral de las aguas del Mar Menor de cara a  evitar la proliferación de medusas, una situación desagradable que se  está produciendo en los últimos años y que no hace sino dañar la imagen  de la zona.

No hay comentarios:
Publicar un comentario