MIAMI.- El Gobierno español ha asegurado que el inventario  proporcionado por Odyssey de los objetos de 'La Mercedes' que quedan en  Gibraltar, y que la empresa debe entregar a España, era "falso" y  "ocultaba" significativos objetos, por lo que ha pedido a un tribunal  estadounidense que la sancione por desacato.
En un escrito remitido al Tribunal Federal de Tampa  (Florida), la defensa de España asegura que el inventario que la semana  pasada se realizó en Gibraltar ante notario "confirma de nuevo" sus  sospechas de que Odyssey ocultaba información sobre los objetos que dejó  en ese territorio. 
Después de haber estudiado este nuevo inventario, la  parte española cree que el inventario previo que la empresa de  exploración submarina presentó el pasado 20 de febrero era "falso" y  "ocultaba objetos importantes".
El juez Mark Pizzo, del citado tribunal, ordenó a Odyssey  la semana pasada la entrega inmediata a España de los objetos que la  compañía rescató del fondo del mar en 2007 y que permanecen en Gibraltar  desde entonces. El mismo magistrado advirtió a Odyssey de que, de no  obrar así, podría incurrir en un delito de desacato civil.
En el documento de ocho páginas presentado hoy, España  pide al tribunal que proceda de inmediato a decretar que Odyssey ha  incurrido en desacato civil y sea sancionada. Aparte de las sanciones  solicitadas por desacato al tribunal, se solicita que el Estado español  sea indemnizado por entregar un "inventario verificado falso" y por el  "ocultamiento, omisión y falseamiento" que han "caracterizado la  conducta de Odyssey" en este caso.
La entrega de los objetos de Gibraltar es el último paso  para se complete el cumplimiento de la sentencia de hace un mes, que  obligó a Odyssey a devolver a España el tesoro de la fragata 'Nuestra  Señora de las Mercedes', compuesto de 17 toneladas de monedas de plato y  oro, entre otros objetos.
Pese a las varias peticiones de España, el juez por el  momento no ha establecido sanciones contra Odyssey por el retraso en  cumplir con la sentencia y ha aplazado su decisión al respecto sin  concretar fechas. El tesoro formaba parte de la mercancía que  transportaba 'La Mercedes' cuando fue hundida en 1804 por una flota  británica frente a las costas del Algarve portugués.
El Estado español pide también al tribunal de Tampa que  Odyssey asuma los gastos y honorarios derivados de la entrega de los  objetos que permanecen en Gibraltar, algo que la empresa intenta evitar  con variados subterfugios legales, según la defensa española.
Odyssey entregó a finales de febrero a España un  cargamento de más de 500.000 monedas de plata y oro y otros objetos  procedentes de 'La Mercedes' que habían trasladado a Florida desde  Gibraltar, pero allí quedaron un número indeterminado de objetos  adicionales. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario