MADRID.-  El precio del metro cuadrado de suelo urbano se situó en el segundo  trimestre de 2011 en 213,9 euros, lo que representa un incremento  interanual del 1,5%, muy por debajo del repunte del 3,7% del primer  trimestre, según los datos del Ministerio de Fomento.
   Frente al primer trimestre, el precio del suelo urbano experimentó  un aumento más modesto, del 0,7%, incremento que contrasta con el  descenso del 6,7% que registró en el primer trimestre respecto a los  últimos tres meses de 2010.
   En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio del  metro cuadrado aumentó en tasa interanual un 24,4%, tras situarse en  465,3 euros por metro cuadrado.
   Los precios más elevados se registraron en los municipios de más  de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona, con una media de  754,4 euros el metro cuadrado; Madrid, con 721,9 euros, y Cantabria, con  599,5 euros.
   Por el contrario, los precios más bajos, dentro de los municipios  de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Orense, con  57,4 euros el metro cuadrado; Badajoz, con 132 euros, y Valencia, con  143,6 euros.
   En el segundo trimestre de 2011, se vendieron 7,2 millones de  metros cuadrados por un valor de 1.064 millones de euros, lo que  significa un 4,9% más de superficie transmitida que en el mismo  trimestre de 2010 y un 0,3% de incremento del valor de la misma.
   El número de transacciones realizadas en el segundo trimestre de  2011 fue de 4.377, un 1,7% menos que las realizadas en el primer  trimestre de 2011, y un 27% menos que las que se realizaron en el  segundo trimestre de 2010.
   En los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 467  transacciones, un 29,7% menos que en el segundo trimestre de 2010. Por  su parte, en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron  1.065 solares, con una caída del 36,7% en tasa interanual.
    Finalmente, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes,  el número de transacciones fue de 769, un 27,4% menos; mientras que en  aquellos con una población de entre 10.000 y 50.000 habitantes, las  transacciones fueron 1.344, un 14,4% menos. En los municipios con más de  50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 742, un 28,2%  menos que en el segundo trimestre del año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario