LORCA.- Frecom, como entidad representante de los intereses empresariales en  el sector de construcción, ha alertado sobre determinadas prácticas  "irregulares" provenientes de la economía sumergida, consistentes en el  ofrecimiento de trabajos de albañilería, reformas o rehabilitación,  "obviando los mínimos requisitos legales y fiscales a los que toda  actividad económica está sometida".
   El objetivo de estos ofrecimientos "parece ser, aprovechando el  estado de ansiedad y preocupación de numerosas familias y propietarios  de viviendas y locales comerciales, convencer a estos de que con una  mínima inversión puede modificarse la calificación otorgada por los  técnicos relativa al estado del inmueble".
   Además de prácticas destinadas a "obtener un beneficio ilícito de  las compañías aseguradoras"; prácticas todas ellas que han tildado de  "absolutamente reprobables por su falta de ética".
   Por tanto, han recomendado a propietarios de viviendas y locales  comerciales que, para evitar males mayores y asegurar una correcta  gestión técnica y económica de los siniestros, "contacten con su  comunidad de propietarios y su administrador de fincas".
    El objetivo, según fuentes de Frecom, es "obtener la mayor  información acerca de las empresas interesadas en ser contratadas, y que  éstas cumplen con todas las disposiciones laborales, fiscales, técnicas  y de seguridad y salud".
No hay comentarios:
Publicar un comentario