MURCIA.- El secretario general de Asaja-Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha  tachado de "inconcebible" el hecho de que "no se trate igual al tomate  español y europeo con respecto al procedente de Marruecos", siendo, por  tanto, necesario "un endurecimiento de los controles a las importaciones  marroquíes, tanto a nivel de calidad como de cantidad".
   En opinión de Gálvez Caravaca, "no se puede permitir que a  nuestros productores les exijan muchísimo y a los de Marruecos  prácticamente nada".
   Las autoridades suecas han emitido una alerta alimentaria después  de detectar niveles 20 veces más altos de los permitidos de procimidona,  un fungicida catalogado como restos de pesticida, en varias partidas de  tomates procedentes de Marruecos, según fuentes de dicha organización  agraria. 
   Como consecuencia de esto, la hortaliza fue retirada de inmediato  de los estantes de los supermercados del país escandinavo, pero la  alerta ha dado "munición" a los países productores dentro de la Unión  Europea para tratar de modificar el acuerdo preferencial con Marruecos. 
   Asimismo, el titular de Asaja-Murcia ha insistido en que "no se  puede permitir que se abran las puertas al tomate de Marruecos, mientras  que se atenta negativamente contra los intereses de nuestros  productores, y teniendo en cuenta que Marruecos comete dumping social y  no aplica los mismos controles fitosanitarios que se realizan en  España".
    Respecto a este asunto, ha pedido que la Comisión Europea  "reflexione para evitar que el tomate marroquí entre en los mercados  europeos sin unas condiciones fitosanitarias mínimas e igual que las que  exigen a los tomates españoles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario