Los   siguientes consejos son proporcionados por los veteranos de batallas   callejeras en diversos contextos. Todo el que busca usarlos debe tratar   de llevar la mayor cantidad de los materiales descritos como sea  posible  a fin de proporcionar extras para otros. Pero no llevan  demasiado, ya  que hará más difícil moverse rápidamente cuando sea  necesario.
Recuerde:   Para grabar y documentar, y que pueda verlo el mundo, y actuar, llevar   más de un dispositivo de grabación y mantener uno oculto, si es  posible,  y de tal manera que usted puede configurarlo para grabar sin  que sea  descubierto.
Recuerde,   la capacidad de carga del grupo también cuenta. Distribución de   suministros según su grupo de estrategia y hacerlo del modo más   equitativo posible entre los manifestantes.
Protección y Seguridad
Cabeza
Los cascos de bicicletas ofrecen una buena protección. En los diseñados   para las carreras no cuesta trabajo tener toda la cara cubierta y son   los más seguros. Cascos de construcción también ayudarán a proteger la   cabeza, y son tan ampliamente disponibles como los cascos de bicicleta.
Una toalla o un paño grueso envuelta alrededor de la cabeza puede   proporcionar cierta protección, pero no es óptima. Se puede cubrir con   un recipiente de metal o una olla para obtener más protección, pero es   importante que se sea capaz de ver.
Recuerde: Un impacto fuerte en la cabeza todavía puede causar lesiones   internas, aunque el exterior de la cabeza parece ileso. No lleve cosas   que fácilmente puedan ser arrancadas (como colgantes pendientes y otras   joyas).
Máscaras hacen difícil identificar a los individuos, y si todo el mundo lleva máscaras nadie destaca.
Las capuchas cubrirán la mayor parte de sus caras y las gorras de   béisbol ayudan a protegerse de la mayoría de cámaras montadas en las   calles. Algunas de las mejores máscaras son las camisetas. Ponga su   cabeza en una camisa, use el agujero para el cuello agujeros para los   ojos y atar las mangas alrededor de la parte posterior de la cabeza.
La mejor protección contra las armas químicas es una máscara de gas.   Cualquier tipo de máscara debe ser revisada comprobando que es de su   tamaño antes de que esté en las calles y se sea difícil encontrarlas.   Cuando se combinan con las gafas, las mascarillas son una excelente   alternativa a las máscaras de gas. Es necesaria una cierta preparación   de antemano, y encontrar gafas que sean irrompibles y que no se empañen,   y que se ajusten bien en su cara con el respirador o la mascarilla.  Los  respiradores o mascarillas pueden estar disponibles en tiendas de   seguridad o en los vendedores de artículos de soldadura. Solicite   filtros para partículas y sustancias químicas orgánicas y dígale al   secretario lo que está filtrado para corroborar.
Un pañuelo empapado en agua o vinagre y atado fuertemente alrededor de la nariz y la boca es un último recurso.
Es mucho mejor que nada, pero recuerda que no es más que un obstáculo y   no un filtro y que no será muy efectivo para la protección a largo   plazo. Usted puede mantenerlo en remojo en una bolsa de plástico hasta   que esté listo para usarlo. Lleve varios, para usarlos a la vez, el uso   de un solo pañuelo frente al gas, es como respirar el aire que te  rodea.  Para la protección de los ojos, las gafas de natación funcionan  bien ya  que tienen un sello hermético.
Destruir la resistencia es muy importante (una bala de goma en el ojo   puede ser desastroso). La mayoría de gafas tienen agujeros de aire para   prevenir el empañamiento puedes rellenarlos con epoxi. Cubriendo estos   agujeros con cinta adhesiva puedes salir de un apuro frente a un ataque   inicial, aunque no valen para la protección a largo plazo.
Pruebeselos combinados con su respirador, mascarilla o pañuelo para   garantizar que sean compatibles y que ambos proporcionan un sello   hermético. No use lentes de contacto, pueden atrapar sustancias químicas   irritantes debajo.
Ropa
Use ropa gruesa eso le servirá de muralla para los objetos que sean   lanzados. Múltiples capas puede ayudar a proteger contra fracturas de   huesos u otras lesiones graves. Use guantes de trabajo pesado si piensa   para manejarbotes calientes de gas lacrimógeno. Ropa limpia en una  bolsa  plástica (pueden contaminarse por las armas químicas).
Calzado
Este debe ser relativamente resistente, pero aún así cómodo para   moverse, y no resbaladizos, y si es posible, resistente a productos   químicos. No use nada que pueda patinar, haga lazos para atar los   cordones de doble nudo, etc.
Piel
Evite el uso de vaselina, aceite mineral, protector solar con base en   aceite, lociones, cremas hidratantes, o detergentes en la piel porque   estos pueden atrapar los químicos y por ende prolongar la exposición.   Lave su ropa, cabello y piel de antemano con jabón libre de detergentes.   Recomendamos utilizar protector solar a base de agua o alcohol (en   lugar de a base de aceite). Si su elección está entre base de aceite o   nada, te recomendamos usar el protector. Recibir un rocío de pimienta   encima de una quemadura por el sol no es nada divertido. También es   recomendable minimizar la exposición de la piel cubriéndola lo más que   se pueda.
Brazos
Use algo para proteger los antebrazos, ya que estos son una cobertura   natural para la cara/cabeza. Unas canilleras o papel periódico enrollado   son buenas alternativas. El hule espuma es práctico y muy ligero para   ser usado como protección contra cualquier clase de golpe. Las sillas y   escaleras plegables también sirven como protección personal.
Suministros
Tenga a la mano agua y frazadas para ser usadas en caso de que una   persona se prenda fuego. Use la frazada mojada para apagar el fuego. No   intente usar agua para apagar fuegos iniciados con petróleo (gasolina).   Incluso un simple kit de primeros auxilios puede ser muy útil en   circunstancias. 
Seguridad en Números
Permanezca alerta y consciente de su seguridad y la de las personas que lo rodean.
Recuerde siempre evitar la violencia tanto como se pueda para proteger la legitimidad de la causa.
Comida
Evite el alto consumo de proteínas durante el tiempo de actividad ya que esta es difícil de digerir y le hará más lento.
Los carbohidratos son buenos para mantener el cuerpo energizado. Consuma   bananas, también son buenas. El azúcar es un remedio rápido en   situaciones de falta de energía, pero puede causar que su nivel de   azúcar en la sangre disminuya rápidamente más tarde.
Cuídese bebiendo lo suficiente. En tiempo de inactividad, cuando tenga   algunas horas para descansar, intente si puede, tener una comida   balanceada y saludable, también descansar un poco.
Lista de objetos necesarios para ayudar a los manifestantes:
 Toallas
 Agua
 Extintores de incendios (no se lleve todos los extintores de un área, solo los que sobren)
 Frazadas y frazadas contra fuego si es posible.
 Cascos de construcción, de bicicleta, y cualquier otra protección para   la cabeza, equipos de protección deportiva, protección para   motociclistas, y equipo todo terreno.
 Vasijas y ollas de metal que puedan actuar como protección para la   cabeza en combinación con toallas o cualquier otro relleno interior.
 Ropa gruesa
 Kit de primeros auxilios
 Escalera plegable
 Escaleras plegables y otros instrumentos que puedan ser usados como escudos
 Jabón y desinfectantes
 Ganchos (imperdibles) y cinta pegante
Algunos objetos recomendados para el kit de primeros auxilios
 Cinta pegante
 Alcohol
 Toallitas húmedas
 Analgésicos
 Hisopos.
 Guantes desechables de látex.
 Vendajes elásticos.
 Mascarilla para RCP
 Linterna
 Botella con agua caliente
 Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)
 Ganchos (imperdibles)
 Sal
 Tijeras
 Azúcar o solución con glucosa
 Termómetro
 Cinta a prueba de agua
Gas Lacrimógeno
Si se espera recibirlo:
 Si lo ve venir o le llega una advertencia, póngase el equipo de protección.
 Si es posible, trate de alejarse o ponerse en contra del viento.
 Mantenga la calma, el pánico incrementa la irritación.
 Respire lentamente y recuerde que el efecto es temporal.
 Suénese la nariz, enjuague la boca, tosa y escupa. Intente no tragar saliva.
 Si usa lentes de contacto, intente quitarlos o pida a alguien que se los quite, con los dedos limpios.
Si se expone al gas:
Para los ojos:
Recomendamos una solución de ½ parte de antiácido líquido (leche de   magnesio) y ½ parte de agua. Una botella de spray sería lo ideal para   esto, pero una botella con tapa de chorro funciona igual de bien.   Siempre humedezca de las esquinas interiores del ojo a las exteriores,   con la cabeza hacia atrás y ligeramente ladeada hacia el lado que se   está enjuagando. Desde nuestra experiencia parece ser que es necesario   que la solución caiga directamente en los ojos para que funcione. Esto   significa que si la persona afectada dice que está bien, debería   intentar abrir sus ojos por ella y aplicar la solución. En la mayoría de   los casos las personas afectadas no podrán abrir los ojos por ellos   mismos, el abrirlos incrementara el dolor temporalmente, pero la   solución acuosa ayudará. También funciona espectacularmente como   enjuague bucal.
Para la piel:
Recomendamos aceite de canola, seguido de alcohol. Evite que caiga en   los ojos, frote cuidadosa la piel que fue expuesta al químico, frote   cuidadosamente la piel expuesta con un trapo o una gaza saturada con   aceite de canola.
Después de esto aplique inmediatamente alcohol y frote. Recuerde que el alcohol en los ojos lastima. Y mucho.
Cualquier persona cuyos ojos hayan sido lastimados con alcohol por su culpa, dejará de ser su amigo.
El tratamiento secundario puede incluir:
Escupir, soplarse la nariz, toser toda la mucosa (No quiere tragarse   todos esos químicos!). Caminar con los brazos extendidos, quitándose   toda la ropa contaminada, y tomar una ducha fría. De hecho, es esencial   tomar una ducha y lavar la ropa (esta vez con detergentes) tan pronto   como se pueda. Este agente es bastante tóxico y continuamente le   contaminara y a todos los que le rodean hasta que se deshaga de él.   Mientras tanto, intente no tocarse la cara ni los ojos o a otra gente o   muebles, alfombras etc. para evitar mayor contaminación. Recuerde, es   solamente temporal y nosotros somos extremadamente fuertes.
Mantenerse a salvo y sensible en acción
Una manifestación donde la policía puede atacar requiere más altos   niveles de conciencia táctica que una manifestación promedio. Aquí   encontrará algunas sugerencias aplicables que pueden ayudar a mantenerse   seguro y efectivo en las calles.
Siempre tenga un lugar seguro en mente. Todos los manifestantes   necesitan tener en cuenta un lugar seguro para ir si la situación se   sale de las manos. Defina lo que es “seguro” e “inseguro” por usted   mismo. Para algunos, la seguridad está entre los brazos de los   compañeros activistas, justo en la línea frontal, pero no hay nada de   vergüenza en tener un refugio a donde ir, por un sinnúmero de razones.   Los lugares seguros cambian dependiendo del movimiento y de las barreras   impuestas por otros manifestantes y la policía. En algunos casos se   incluyen lugares con espacios abiertos y áreas públicas. En otras   ocasiones pueden tomar la forma de un callejón u otro lugar similar. No   hay regla alguna acerca de encontrar un lugar seguro, pero se debe  tener  en mente un lugar antes de que empiece a volar mierda por todos  lados.
Siempre tenga una salida en la mente, evalué la manera de salir de una   mala situación. Tal vez lo mejor sea estar junto a un grupo grande por   protección. Pero si la policía te arrea como el ganado, entonces el   grupo grande será su objetivo y probablemente tendrá que separarse y   huir en grupos más pequeños. Escapar en algunos momentos tal vez sea la   única oportunidad que se tenga para estar activo la próxima vez.   Organice con sus amigos como salir del lugar y como reagruparse si son   separados.
Use el sistema de amigos y muévase en grupo. Si es posible, asegúrese de   tener un compañero en quien confiar, con quien siempre se mantendrá   cerca. De esa manera, por lo menos una persona sabrá donde se encuentra y   cuál es tu condición. Trabajar en grupos pequeños de personas con   quienes conoce bien y a quienes confiaría su propia seguridad también es   otro factor importante. Incluso si no se es parte de un grupo   organizado con un plan de acción, ayuda mucho estar con amigos en   quienes se pueda confiar.
Tenga en cuenta las dinámicas de la multitud y sus peligros. Es   necesario que sepa qué está ocurriendo, no solo a su alrededor sino en   las esquinas siguientes y unas cuadras más adelante. Preste atención al   estado de ánimo de la multitud y el de la policía. Ciertas acciones  como  destrucción de la propiedad privada y violencia serán  probablemente  ocasionadas por o como resultado de un comportamiento  violento por parte  de la policía. Tenga en cuenta el movimiento de la  policía y el de  diferentes grupos de manifestantes entrando o saliendo  de un área.
Intente monitorear los sentimientos y objetivos de los amigos y enemigos en todo momento.
Entérese de lo que está ocurriendo fuera de la vista al enviar   exploradores para que investiguen lo que la policía y otros   manifestantes están haciendo ya que la situación en una protesta   dinámica cambiará frecuentemente y de manera rápida. Los exploradores   necesitan revisar y enviar un reporte muy seguido, es una buena idea el   apuntar algunos miembros del grupo como exploradores.
No actúe por rumores. Es común en las manifestaciones que alguien se acerque a un grupo de activistas y empiece a gritar: “La policía Antidisturbios viene!” tan común como puede ser   que ni siquiera hay policía en camino. Esta gente puede estar en pánico,   o pueden ser agentes sin uniforme tratando de confundirte. Actuar bajo   mala información es perjudicial, y mayormente peligroso. Toda la   información crítica necesita ser verificada. Si la persona que da la   información no puede afirmar que presenció en persona los hechos, o   él/ella es un extraño, entonces esta información no es de fiar.
Asuma   que los policías antidisturbios pueden estar llegando. Mientras que   actuar bajo rumores y ser alarmista puede ser disruptivo y peligroso, no   debería sorprender cuando las “autoridades” decidan cuando bloquear,   rodear, irrumpir y disipar una manifestación. Esto ocurre con   frecuencia, y la clave para no ser atrapado es mantenerse preparado.
Que no cunda el pánico; ayuda a otros a mantenerse calmados, A veces en   las acciones, la situación puede volverse aterradora. Pero el pánico   reduce el juicio crítico, la manera de adaptarse y la habilidad de   afrontar la situación y, además, puede dispersarse rápidamente. Nuestra   mejor defensa es la calma colectiva, manteniéndonos los unos a los  otros  centrados y enfocados. Si no puede mantenerse centrado y  enfocado,  entonces necesita dejar la demostración para calmarse.  Similarmente, si  alguien más no puede mantener la calma, necesita irse.
La mejor ofensa y defensa es hacer parte de un grupo sólido. Los grupos combinan varias habilidades y poderes.
Los grupos sabios practican seguido, planean, desarrollan estrategias y   tácticas increíbles que van más allá de la habilidad de un individuo.   Tienen la cantidad de gente necesaria para hacer varias tareas: actuar,   explorar, servicio médico, comunicarse con los demás, seguridad, etc.,   sin embargo, son lo suficientemente pequeños para actuar rápido.
Luchando contra las Tácticas Policiales
Comúnmente, la estrategia policial en una protesta que quieren terminar   es dispersar a sus participantes. Ellos tienden a operar en unidades   coordinadas, y usan las siguientes tácticas:
 Demostraciones de fuerza para intimidar y asustar a la gente para que se vayan.
 Ataques sorpresa por tropas ocultas en reserva.
 Rodear y aislar una multitud entera – algunas veces sin permitir a la   gente entrar o salir. También podrían intentar dividir la multitud   abalanzándose sobre ella en su punto más débil. Si ve que la policía   está a punto de atacar su punto más débil, intente reforzarlo. Cuando   los manifestantes se están dispersando, ellos intentarán conducirlos   como ganado hacia ciertas áreas, y lejos de otras. Se puede evitar esta   maniobra dividiéndose del grupo. Esto puede ser efectivo, si la policía   está operando con unidades pequeñas y no se está dispersando para  tratar  con grupos pequeños fuera de la multitud.
 A menudo la policía usará escuadrones de captura para hacer arrestos   sorpresa de individuos que han elegido al azar entre la multitud o de   quienes ellos han identificado como “líderes” o “revoltosos”. Los   escuadrones de captura comúnmente se componen o colaboran con agentes   encubiertos y pueden atacar en cualquier momento. El mejor momento para   evitar una captura es justo en el instante en el que esta ocurrió.
Se necesita un grupo de gente que rompa la barrera policial, y otro grupo que actué como barricada. 
Un   rol importante y de bajo riesgo en suprimir estos arrestos involucra   simplemente el ubicarse entre la policía y su objetivo. Una vez la   persona sea rescatada, todos deberían soltar sus escudos y desaparecer   entre la multitud. La policía puede intentar capturar uno de los   rescatistas. Rodear los vehículos policiales que tienen a los capturados   e impedir que se muevan, puede conducir a que las personas sean   liberadas. Los autos no se mueven bien si tienen los neumáticos   desinflados, pero ten en cuenta que cuando se pincha un neumático puede   hacer mucho ruido.
Siempre permanecer atento de dónde se encuentran los amigos, y   permanecer preparado para actuar con claridad y sensatez en el momento   de ser notificado.
Superar a la Policía:
No deje que lo intimiden hacia los andenes o aceras. La policía   presionará a las marchas a los andenes o aceras para estrechar la   multitud y dividirla en grupos más pequeños. Una vez la policía ha   forzado una marcha a los andenes o aceras , pueden dirigir sus   movimientos más fácilmente e individualizar a los revoltosos.
Los cruces pueden ser usados para moverse de nuevo hacia la calle. En   casos en los que se encuentre gente y personas en bicicleta, estas   pueden ayudar a formar barreras, las cuales ralentizarán a la policía   que intenta presionar la marcha.
La   policía se mueve lento, así que muévete rápido en un grupo grande y   apretado. Ocasionalmente correr de manera ordenada, ayudará a mantener   siempre a la policía detrás del grupo. Hacer una cuenta regresiva no   solamente intimidará a la policía, sino que llenará a la gente de vigor   cuando empiecen a correr. Moverse en contravía por un carril de una  sola  vía puede estrechar a la manifestación (ya que las personas deben  hacer  espacio para los autos detenidos), sin embargo se hace muy  difícil para  grupos grandes de policía el seguirla. Mire por fuera de  la multitud,  si a alguien se le está administrando primeros auxilios,  alejarse de el  para que no se presenten inconvenientes.
Formar cordones rodeando lo que la policía quiere (edificios, equipos de   sonido, etc.). Sentarse en el suelo es bueno para disuadir a la  policía  de atacar, pero solo si se está en grupos grandes. Algunas  veces  sentarse no vale la pena. Los caballos son impredecibles,   particularmente los de policías violentos, especialmente quienes emplean   munición de goma. Puede ser peligroso sentarse en frente de ellos.
Lanzar cosas es un acto defensivo. A veces no es sabio lanzar objetos   todo el tiempo, eso solamente provocara a la policía y hará que desee   golpear a la gente con más fuerza. Si se desea lanzar algo, hacerlo   defensivamente, con estrategia y en masa. Una lluvia constante de   escombros creará una “zona estéril” donde la policía no querrá ir. No   lanzar jamás objetos para atacar o causar daño. Lánzalos desde el frente   y luego desaparece con la multitud, solo los idiotas lanzan cosas  desde  la parte de atrás.
Las latas de gas pueden ser lanzadas o pateadas fuera de la multitud   antes de que exploten. Hay que ser cuidadoso, y no cogerlas con las   manos desnudas, ya que pueden estar muy calientes. Y explotarán.
Las barricadas pueden ser más problemáticas de lo que parecen. Un taponamiento impasable puede ser inconveniente cuando se necesita correr. Las mejores barricadas son   materiales al azar como cajas de periódicos, contenedores de basura   volteados o material para construcción, esparcido por el lugar. Uno o   dos grupos de personas pueden usar la fuerza colectiva para levantar   vehículos pequeños que estén aparcados y ubicarlos en medio de la calle   sin dañarlos. La mejor defensa es el caos, si la situación cambia   constantemente la policía no puede seguir el paso. Hay que cambiar de   apariencia, abrir nuevas direcciones y posibilidades, ser impredecible.
Hay que tener cuidado con los provocadores, incluyendo pero no limitado a “policía de paz”. Estos autoproclamados funcionarios de “paz” se infiltran en las   manifestaciones e intentan impedir que la gente camine por la calle o se   involucre en alguna forma de protesta. Algunas veces usan brazaletes   (comúnmente blancos) e intentan reportar gente a la policía o arrestarla   personalmente. También hay que tener cuidado con personas que  instiguen  a la violencia contra lugares u objetos que no son un  objetivo obvio.  Esta gente es comúnmente empleada por la policía para  desacreditar la  manifestación.
Enfrentando a la Policía:
En cualquier multitud ruidosa, habrá policía intentando dispersarla.   Ellos tratarán de dispersarla embistiendo con bastones, caballos,   vehículos, gas lacrimógeno, munición de goma o madera y unos cuantos   arrestos violentos.
Los pasos de baile de la policía incluirán una o más de estas opciones:
 Rodear a la multitud con policías en fila.
 Desde el centro o desde los lados, la formación policial forzará a   todos hacia los andenes o aceras tratando de filtrar los “espectadores”   de los “actores” en la multitud.
 Ataques con Bastón/Caballo/Gas para disminuir la moral.
 Sonido a alto volumen, y granadas de conmoción, para desorientar y separar a la multitud.
 Las cargas en línea empujarán lentamente a la multitud en la calle hacia donde ellos quieren (carga, retroceso, reorganización, carga, retroceso, etc.)
 La policía no puede arrestar grandes grupos de gente a menos que tengan muchas tiras plásticas para utilizar como esposas.
 La policía no utilizará gases lacrimógenos a menos que tengan puestas sus propias máscaras.
Evite   que se formen las líneas! Rodearlo y prevenir que usted se desplace   como lo desee y empujarlo en la calle hacia donde ellos desean requiere   que la policía tenga una fila muy fuerte. Es importante prevenir que  las  primeras líneas se formen. Si la multitud parece ser volátil ellos   retrocederán y se reorganizarán más atrás pero si la multitud está   distraida o confundida y pasiva ellos tratarán de mezclarse y formar sus   líneas dentro de la multitud.
 No se quede parado mirándolos. Manténgase en movimiento.
 No de la impresión de que va a permitir que ellos se le acerquen.
 Busque brechas entre la multitud y rellénelas. Manténgase juntos y unidos.
 Trate de adelantarse a sus movimientos y llegue allí antes.
 Proteja las rutas de escape parándose frente a ellas.
 Movilice a quienes se volvieron "espectadores" de nuevo hacia la multitud y muévase entre ellos.
Ellos podrán empezar a cargar y a arrestar. Usted estará en un posición   muy fuerte y con sus rutas de escape aseguradas. Lo que sea que ocurra   después, no lo espere parado allí, manténgase en movimiento y actúe de   manera defensiva.
Si bloquearon su única salida, trate de avanzar en contra:
 esto requiere que usted avance su líneas contra las de ellos, ganando más espacio y abriendo más salidas.
 utilice la línea frontal como un muro sólido, enganchando los brazos y moviéndose lentamente hacia adelante.
 haga una cuenta regresiva para forzar un avance más rápido.
 utilice cualquier pancarta como escudo (prevendrá que rompan su   línea). Los contenedores de basura, caballetes, cercas o barandas   también son útiles.
Si bloquearon la única salida, reorganícese.
Siempre busque opciones para aumentar de tamaño el grupo, de unirse con otros grupos y absorber a los rezagados.
Todos tendrán que salir de allí y usted tendrá una mejor oportunidad de   salir sano, con todas sus pertenencias y equipo si se van todos juntos   al mismo tiempo.