Mostrando entradas con la etiqueta Decesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decesos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

Muere el impresor murciano Faustino Fernández Conejero, sin cumplir los 71 años, hijo del ex alcalde Fernández Picón

MURCIA.- A punto de cumplir 71 años ha muerto el impresor murciano Faustino Fernandez Conejero, personaje singular de la ciudad de Murcia, ex alumno del colegio de los Maristas e hijo del ex alcalde de Murcia, procurador en Cortes (1955-1958), presidente del Casino (1985-1987) y ex presidente del Club Real Murcia (1961-65), al que  ascendió a Primera División, el legendario Ángel Fernández Picón. 

El padre era natural de la pedanía moratallera de Cañada de la Cruz y llegó a la capital de la Región tras luchar en la División Azul y como gerente de la ya desaparecida empresa de autobuses Remat, concesionaria de la línea a Granada.

Faustino estuvo casado con Debla Orihuela, que tuvo responsabilidades en la Fundación Universidad Empresa, de Murcia, y fue directora de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar, al menos.

Escribió Faustino y publicó en 1998 "El joven San Mamés. Relato romántico de Caravaca de la Cruz". La presentaba como la fascinante y misteriosa historia de Diego de Uribe y Samaniego, arquetipo romántico del siglo XIX. La completó con una segunda parte en 2003.

En un tiempo pensó seriamente sembrar flor de lavanda en el Noroeste murciano para abastecer a los perfumistas de París aunque la idea finalmente no prosperó. 

Imprimió muchos libros para la Editora Regional del gobierno autónomo de Murcia.

Sus clientes y amigos de la galería T20 han recordado hoy que Faustino se ha ido "el día que T20 cumple 25 años. Fue nuestro impresor y nuestro amigo. Fue un maestro y nos ayudó casi más que nadie desde su imprenta, El Taller. Lo que sabemos de hacer libros nos lo enseñó él.

Durante la carrera hicimos con él nuestra revista, Cavecanem. La montábamos y grapábamos nosotros, casi vivíamos en aquella imprenta heroica a la que tanto debe la cultura en Murcia. Cuando no teníamos dinero para algo él se hacía cargo y el cartel o el catálogo salían.

Era una buena persona, un eterno revolucionario y un poeta. 

Hoy lamento mucho no haberlo llamado hace tanto tiempo pero no puedo remediarlo ya.  Se ha ido una buena persona y un pilar de T20. Y no nos queda más que llorarlo y recordar lo mucho que nos enseñó".

Familia y amigos despidieron hoy a Faustino en el Tanatorio Arco Iris, de Murcia, a las 12'30 del mediodía, con una misa de 'corpore in sepulto', antes del posterior traslado de sus restos al cementerio de Algezares para su inhumación. 

Allí estaban Paqui y sus hijos, Faustino y María; sus hijos políticos, Carmina y Carlos; sus nietos, Debla, Carmina, Faustino y Olmo; sus hermanos, Julia, Ángel, María del Carmen y María del Pilar, sus hermanos políticos, sus sobrinos, sus primos y resto de familiares y allegados.

jueves, 2 de enero de 2025

Muere Francesc Antich, expresidente de Baleares, a los 66 años y oriundo de la Región de Murcia

 PALMA.- Francesc Antich, expresidente socialista del Govern balear durante dos legislaturas (1999-2003 y 2007-2011), ha fallecido este jueves a los 66 años de edad, según han confirmado fuentes del partido.

Antich, nacido en Caracas (Venezuela) en 1958 aunque criado en Mallorca, fue alcalde de Algaida por el PSIB, partido en el que militaba y que le alzó como secretario general. Era oriundo de la Región de Murcia por parte de abuelos.

Asimismo, fue senador entre 2011 y 2019 y, antes de ocupar el cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en 2020, ejerció el cargo de abogado del Patronato Municipal de la Vivienda y de la Rehabilitación Integral de Barrios del Ayuntamiento de Palma. 

Licenciado en Derecho, durante su infancia regresó al pueblo originario de sus padres, Algaida (Mallorca), del que fue alcalde entre 1991 y 1997 por el PSIB-PSOE.

En 1995 consigue un escaño en el Parlamento Balear y en el Consejo Insular de Mallorca, del cual sería nombrado Consejero de Medio Ambiente bajo el gobierno de Maria Antònia Munar.

En 1998 gana las primarias al secretario general del PSIB-PSOE Andreu Crespí, y es designado candidato a la presidencia del Gobierno de las Islas Baleares en las elecciones de 1999. 

Francesc Antich fue uno de los dirigentes regionales del PSOE que apoyó la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero en el congreso del PSOE en julio de 2000, en el que fue elegido secretario general.  

En 2004 encabezó la candidatura del PSOE por la circunscripción de Islas Baleares en las elecciones generales, siendo elegido diputado al Congreso de los Diputados. Durante esta etapa, fue presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado de relaciones con el Tribunal de Cuentas.

En las elecciones autonómicas de 2007 se presentó de nuevo a la presidencia del Gobierno de las Islas Baleares mejorando notablemente los resultados de 2003. Al no obtener Jaume Matas el apoyo popular suficiente para gobernar (se quedó a un solo escaño de la mayoría absoluta), Antich pactó un gobierno de coalición de centro-izquierda con Unió Mallorquina, Bloc per Mallorca e Ibiza por el Cambio, siendo investido presidente por segunda vez el 4 de julio de 2007. Desde la ruptura del pacto con Unió Mallorquina gobierna en minoría.

En octubre de 2010 fue proclamado candidato del PSIB-PSOE para las elecciones autonómicas de 2011, comicios en los que perdió la mayoría para gobernar en favor de José Ramón Bauzá

Tras la pérdida del gobierno autonómico, fue designado senador por el Parlamento de las Islas Baleares, ocupando un escaño en la Cámara Alta. El 26 de febrero de 2012 cedió la Secretaría General del PSIB a Francina Armengol.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Fallece el catedrático de Historia Moderna de la UMU, el pleguero Francisco Chacón, tras una larga enfermedad

 Don Francisco Chacón Jiménez

Ha fallecido en Murcia a los 76 años de edad. Habiendo recibido los santos sacramentos y la bendición apostólica de Su Santidad.

D. E. P.

Sus afligidos: esposa, Juana Martínez López; hijas, Silvia y Ana Chacón Martínez; hijos políticos, Aurélien Bosson y Luis Pascual; nietos y nietas, Ana, Pablo y Luis; hermana, Asunción; hermano político, Francisco Lara; Tania y demás sobrinos, primos y demás familia ruegan una oración por su alma.

Y agradecerán asistan a la misa de corpore insepulto que tendrá lugar hoy jueves a las CINCO Y CUARTO de la tarde en la capilla del Tanatorio de Jesús, Murcia.

Murcia, 5 de diciembre de 2024.

Tanatorio de Jesús (Murcia). Sala 9.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Despedida multitudinaria al padre Parada, “alma mater” de Los Franciscanos en Cartagena

CARTAGENA.- La capilla del colegio de la Inmaculada Concepción, comúnmente conocido por “Los Franciscanos”, se ha abarrotado de fieles que han querido asistir a la Eucaristía por el eterno descanso del padre José Luis Parada, el que fuera durante muchos años rector del centro escolar, así como promotor de multitud de iniciativas realizadas en Cartagena por la familia franciscana, y fallecido de un infarto fulminante.


La Misa ha sido co-oficiada por el Padre Manolo Díaz; el Padre Miguel Ángel Escribano, director del Instituto Teológico de Murcia (ITM); y por el Padre Francisco Fresneda, gran teólogo y guardián del convento de La Merced de Murcia.

La monición de la Eucaristía la ha realizado Isabel Rodríguez, profesora y responsable pastoral del colegio, quien ha destacado “la repentina ida del Padre Parada y el hueco tan grande que ha dejado”.

La primera lectura ha sido del Libro de la Sabiduría, capítulo 3: 1-9, el cual explica que la vida de los justos está en manos del Señor. Posteriormente, se ha leído el Salmo 22 “El Señor es mi pastor, nada me falta”. Finalmente, el Evangelio que se ha leído ha sido el capítulo 12: 35-38 de San Lucas.

En su homilía, el Padre Manolo ha destacado las iniciales que describen claramente lo que fue el Padre Parada: “P” de padre, “A” de amigo, “R” de hombre risueño y contento, “A” de amante de todo lo que hacía y a todo lo que se dedicaba, “D” como hombre de Dios que fue y “A” de persona acogedora.

Finalmente, el Padre Fresneda ha realizado la necrológica del Padre Parada quien, a pesar de nacer en Hellín (Albacete), fue profesor en Cartagena desde los años 70 del pasado siglo..

“Pero sus enseñanzas no solo se limitaron al colegio. También dio clases en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, en el Centro de Estudios Superiores Franciscano, en el Instituto Teológico de Murcia y en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia 'Antonianum' de Roma”.

“Fue director de la revista franciscana 'Verdad y Vida'; como editor publicó 'Perspectiva de la familia' y 'Políticas familiares y nuevos tipos de familia'; y, como autor, 'Ética del matrimonio y de la familia'; 'Introducción a la teología y moral franciscanas', 'Apuntes de bioética' y su memorable 'Francisco y la pasión por la vida', donde explicó cómo el valor y el respeto a la vida fue fundamental en San Francisco de Asís”.

La ceremonia ha estado acompañada por el coro que ha interpretado 'Santo', 'Loado sea mi Señor', 'Hazme un instrumento de tu Paz', 'Cántico de las criaturas', 'La muerte no es el final', 'Padre Nuestro' y 'Dolche sin ti'.

A la Eucaristía han asistido, a título personal y no representando a las empresas e instituciones para las que trabajan, el Comisario de la Policía Nacional, Damián Romero; el concejal de Litoral y Sanidad, Gonzalo López Pretel; el jefe de prensa y protocolo del Ayuntamiento, Aureliano Gómez-Vizcaíno; el ex – concejal y antiguo profesor el colegio Pedro Martínez Stutz; el abogado Antonio Martínez Sola y el asesor laboral Pedro Martínez Andújar, entre otros.

El Padre Parada cumplió sus 'Bodas de Oro' de sacerdocio hace unos meses. A pesar de ser una persona muy culta, se comunicaba con un lenguaje seráfico - el de la sencillez - comprensible para todas las personas.

Era muy conocido porque oficiaba misa en la capilla del colegio todos los días a las siete y media de la mañana, donde los fieles destacaban la profundidad de sus homilías. Con su fallecimiento, deja un gran vacío en la ciudad, en general, y en la familia franciscana, en particular.