SAN JAVIER.- El Pleno del Ayuntamiento de San Javier ha aprobado este jueves una
moción de todos los grupos municipales, excepto Vox, por la que instan
al Consejo de Ministros a que, a través del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y sus organismos
dependientes, se ejecuten "de forma urgente" las obras de reparación de
playas y servicios públicos de su competencia tras la dana Alice.
El texto, que han suscrito PP, PSOE, Pleamar y Mixto, y sobre el que
Vox se ha abstenido, también demanda la ejecución de las actuaciones
necesarias para evitar problemas similares en el futuro y la
modernización de las infraestructuras vinculadas al suministro y calidad
del agua, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Asimismo, la moción se dirige también al Consejo de Gobierno de la
Región de Murcia para que inicie de manera urgente la tramitación y
aprobación del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del
Mar Menor, tal y como prevé la Ley de Recuperación y Protección de la
laguna salada.
En relación al Gobierno local, el acuerdo
incluye la convocatoria de una reunión con todos los grupos políticos
municipales y técnicos competentes para analizar las obras de
infraestructuras hidráulicas y de drenaje ya ejecutadas, evaluar las
acciones pendientes y realizar propuestas y aportaciones sobre nuevas
actuaciones de urgencia.
Además, el Pleno celebrado este jueves ha aprobado un expediente para
la enajenación mediante subasta de diez parcelas de propiedad municipal
de diversos tamaños, de uso residencial y comercial, ubicadas en
diferentes planes parciales del municipio.
A partir de la
semana próxima, toda la información relativa a las parcelas para poder
pujar en la subasta estará disponibles en el perfil de Contratación del
Estado.
Los precios de salida corresponden a la tasación
externa realizada previamente, que calcula en cuatro millones de euros
el valor total de los bienes a enajenar.
Los ingresos
obtenidos a través del proceso de subasta pública se emplearán en la
reubicación de suelo para servicios comunitarios como nuevas
instalaciones deportivas, así como en obras de mejora en la protección
contra inundaciones.
Este punto se ha aprobado con los votos a favor de PP y Vox, la abstención de Pleamar y Mixto y el voto en contra del PSOE.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado el III Plan Local de Infancia y
Adolescencia 2026-2030, que afianza la posición de San Javier como
Ciudad Amiga de la Infancia, reconocida oficialmente por Unicef desde
2016.
En palabras de la concejala de Derechos Sociales y
Familia, María del Mar Pérez, el nuevo Plan evidencia "el compromiso del
Ayuntamiento con la infancia como prioridad" y supone "un avance en el
impulso de planes locales de infancia y adolescencia e iniciativas que
favorezcan el desarrollo de sus derechos".
El III Plan
establece tres ejes estratégicos generales, como son favorecer el
desarrollo de la infancia y adolescencia ejerciendo sus derechos y
deberos bajo los principios de igualdad, solidaridad, no discriminación y
participación, sensibilizar a la sociedad en los derechos de la
infancia y prevenir, detectar, atender y paliar situaciones de
vulnerabilidad y riesgo para el desarrollo integral de la infancia y
adolescencia.
Este punto ha sido aprobado por todos los grupos políticos municipales, excepto Vox, que ha votado en contra.
En la misma línea, también se ha dado luz verde a una moción por el
Día Mundial Mundial de la Infancia, que se celebra el próximo 20 de
noviembre.
El Pleno ha aprobado, con los votos a favor de
todos los grupos y en contra de Vox, la moción que recoge el compromiso
por parte del Ayuntamiento con la promoción de una mayor y más eficiente
inversión en la infancia, impulsando la asignación de recursos
necesarios para avanzar en su protección contra todo tipo de violencia y
adoptando modelos de trabajo para la prevención de la violencia contra
la infancia a nivel local, propuestos por entidades como Unicef España.
El acuerdo incluye la voluntad para trabajar en aras de una sociedad
más justa, con derechos, equitativa y protectora para todos los niños,
niñas y adolescentes, reiterando el compromiso del municipio y del
Ayuntamiento de San Javier en el marco del Día Mundial de la Infancia de
2025.
La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del
Mar Pérez, ha indicado que el próximo 20 de noviembre se celebrarán
distintos actos conmemorativos como la lectura de un manifiesto en la
plaza del Ayuntamiento, seguida de una sesión del Pleno Local de la
Infancia y Adolescencia.
El Pleno ha aprobado por unanimidad de todos los grupos una moción de
Vox, con una enmienda del PP, en la que se solicita al Gobierno
regional distintas mejoras en el colegio Nuestra Señora de Loreto, uno
de los centros educativos más antiguos del municipio, con 700 alumnos
matriculados.
El acuerdo se dirige al Gobierno de la Comunidad
Autónoma, que detenta la titularidad del centro, e incluye como primer
punto la petición de ejecución de las obras de cambio de cubiertas e
instalación de placas solares durante el verano de 2026, según la
enmienda del PP.
La concejala de Educación, María José Bernal,
ha informado en este punto del compromiso del consejero, Víctor Javier
Marín, para iniciar el proceso de licitación de estas obras que se
pretenden ejecutar en el verano de 2026.
Asimismo, se insta a
la Comunidad a ejecutar obras en la pistas interiores del colegio y
licitar la remodelación de las pistas polideportivas del patio; instalar
un vallado de seguridad en el edificio 'C'; inspeccionar la seguridad
de la pinada junto al edifico 'A' y mejorar el estado de suelo.
Otras peticiones incluidas en la moción se refieren a la ampliación de
personal de limpieza y la licitación de la climatización del centro.
El PP ha visto aprobada, con los votos a favor de Pleamar, la
abstención del grupos Socialista y Mixto y el voto en contra de Vox, una
moción en la que se insta a la Gobierno de la Nación a que rechace el
acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Marruecos, que trabaje
para proteger al sector agrícola y emprenda "cuantas acciones sean
necesarias" para revertir los efectos negativos del mismo.
El
texto incluye la garantía de la soberanía alimentaria para que Europa
"sea capaz de abastecer a su población con alimentos seguros, de
calidad, reduciendo la dependencia de terceros países, con importaciones
sometidas a estrictos controles que puedan asegurar que los productos
procedentes de terceros países cumplan exactamente las mismas exigencias
sanitarias, fitosanitarias, medioambientales y laborales que se imponen
a los productores europeos".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 13 de noviembre de 2025
San Javier urge al Miteco a ejecutar las obras de reparación en playas y servicios tras la dana Alice
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario