CARTAGENA.- El senador del Partido Popular Francisco Bernabé ha anunciado que el
Grupo Parlamentario del PP de la Región de Murcia en las Cortes
Generales ha presentado una decena de preguntas de control al Gobierno,
tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, "sobre las
evidentes ilegalidades que se han dado en la puesta en marcha del
campamento, instalado como Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes
(CETI), en el aparcamiento del antiguo Hospital Naval de Cartagena".
Ha sido en el transcurso de una rueda de prensa en la sede del PP de
Cartagena junto a las diputadas nacionales Isabel Borrego, Violante
Tomás y Miriam Guardiola, el senador Antonio Luengo, el diputado
regional Santiago López Noguera y los concejales del Ayuntamiento de
Cartagena Ignacio Jáudenes y Álvaro Valdés, según informaron fuentes del
partido en una nota de prensa.
"Exigimos las explicaciones
que se les están hurtando a los cartageneros desde que Pedro Sánchez
decidió convertir a la ciudad en la gran base peninsular de acogida de
inmigrantes ilegales", ha subrayado Bernabé.
El senador ha
apuntado que estas instalaciones, que acogen a más de un millar de
personas, "se han ejecutado por el Gobierno de España sin pedir los
permisos municipales, careciendo de medidas de seguridad y ubicándolas
en una zona de riesgo". A su parecer esto "demuestra el nulo respeto a
la legalidad y a la seguridad de las personas de este Gobierno de la
corrupción, como la ha definido su vicepresidenta".
Bernabé ha
señalado que desde el Partido Popular en el Ayuntamiento de Cartagena,
se está denunciando esta situación, "tanto a nivel de acuerdos de pleno,
como de requerimientos e incluso de demandas ante el Tribunal Supremo".
En concreto, se preguntará al Gobierno sobre "la falta de medidas
contraincendios y de condiciones de habitabilidad en las carpas", y
también sobre su ubicación "en una zona considerada como inundable y sin
autorización ni del ayuntamiento, ni de la Confederación Hidrográfica
del Segura".
Asimismo, "y ante la inquietud generada entre los
ciudadanos", si piensa el Ejecutivo "dotar de la máxima fiabilidad a los
procesos de identificación de los trasladados para evitar riesgos para
la seguridad y la convivencia".
También se pedirán
explicaciones al Gobierno de Sánchez sobre "por qué Cartagena es la
única ciudad de España que alberga simultáneamente dos grandes
infraestructuras para acoger a inmigrantes irregulares" y "si piensa dar
esta alegría a algún otro municipio".
Al hilo, Bernabé ha
denunciado que el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de
Cartagena "no tiene una dotación policial propia", de forma que "cada
vez que se produce la llegada de inmigrantes a nuestras costas, algo que
sucede con muchísima asiduidad, son las dotaciones de la Policía
Nacional las que tienen que atender dichas instalaciones, lo que deja
muy mermado el servicio de protección y seguridad en la ciudad".
"Mucho nos tememos que seguiremos sin recibir respuesta alguna a
todas estas cuestiones por parte ni del Gobierno de Sánchez, ni del
PSOE, tanto a nivel regional, en boca de su delegado gubernativo el
señor Lucas, como local", ha afirmado.
Bernabé ha apuntado a
que "no lo harán" porque Cartagena es para el Gobierno "objeto de
castigo permanente porque saben que aquí nunca van a gobernar". El
senador ha puesto como ejemplo la casa cuartel de la Guardia Civil, la
Ciudad de la Justicia, la llegada del AVE o la ampliación del Puerto,
"infraestructuras capitales que deberían estar ya en servicio o en su
fase final de ejecución y que, mientras Sánchez sea presidente, podemos
estar seguros de que jamás veremos ni empezadas", ha concluido.
Por su parte, Ignacio Jáudenes ha incidido en que "el campamento del
Hospital Naval no cumple ni con la normativa de seguridad ni con la
urbanística".
"Además, nos hemos enterado de que el
Ministerio está trayendo a menores a Cartagena diciendo que son adultos y
los envía a su suerte a un recinto sin vigilancia, ni tutoría, ni
control", ha añadido.
"Es decir, el Gobierno de Sánchez está condenando a
menores de edad a un infierno", ha denunciado.
"Esto no va de
hacer juegos políticos, ni de criticar el castigo al que el Gobierno de
España somete a los municipios en los que no gobierna: esto va de
derechos humanos, esos que la izquierda no para de alabar para otros
pero que no aplica a los migrantes que llegan a nuestro país", ha
concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario