LA UNIÓN.- El Gobierno regional considera que la decisión del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de ordenar la
demolición del edificio del club náutico de Portmán y la restitución del
terreno a su estado original "es un nuevo agravio a los vecinos de
Portmán y de La Unión".
Así lo ha calificado hoy el consejero
de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, tras la reunión
convocada por el presidente del club náutico de Portmán, Blas Isaac
Calventus, en la que también ha participado el alcalde de La Unión,
Joaquín Gabriel Zapata, para analizar las consecuencias de esta decisión
y coordinar la defensa de los intereses de los vecinos, según
informaron fuentes del Ejecutivo regional en una nota de prensa.
"La resolución del Ministerio se produce con 17 años de retraso, ya
que el expediente se inició en 2008, y carece de sentido técnico y
ambiental en la situación actual de la bahía", ha afirmado García
Montoro, que ha resaltado que "el club náutico se encuentra hoy a casi
500 metros del mar, por lo que resulta incoherente aplicar un deslinde
que lo considere dentro del dominio público marítimo-terrestre".
Asimismo, ha lamentado que el Ministerio actúe "con criterios
arbitrarios que parecen responder más a represalias contra los socios
del club, que siempre han defendido la regeneración integral de la
bahía, que a una verdadera política ambiental coherente y responsable".
Para García Montoro "si el Ministerio realmente tuviera intención de
acometer la regeneración de la bahía, el club náutico cobraría un papel
esencial como equipamiento vinculado al uso público y al disfrute
ciudadano del litoral, tal y como estaba previsto en el proyecto
aprobado y consensuado por todas las administraciones en el acuerdo
histórico alcanzado en 2006".
El club náutico de Portmán
cuenta con unos 300 socios, durante décadas ha sido un referente social y
un punto de encuentro para los vecinos de Portmán y de toda la comarca
de la Sierra Minera, contribuyendo a mantener viva la actividad y el
vínculo de los ciudadanos con su entorno. Uno de sus objetivos
fundacionales fue la lucha por la regeneración de la bahía, tras el
desastre ecológico en el que quedó, por los abusos de la explotación
minera llevados a cabo durante casi 40 años.
El consejero ha reiterado la solicitud urgente de la Comisión de
Seguimiento del convenio de colaboración para la recuperación y
adecuación ambiental de la Bahía de Portmán para que el MITECO explique
"el cambio de criterio en la actuación de la regeneración que hemos
conocido por los medios de comunicación, tras las alegaciones
presentadas por la Comunidad y el Ayuntamiento".
"El Gobierno
regional seguirá al lado de los vecinos y del Ayuntamiento de La Unión
en todas las iniciativas que persigan la recuperación ambiental y
económica de Portmán, porque la regeneración de la bahía es una
prioridad irrenunciable para la Región de Murcia", ha asegurado el
consejero.
García Montoro ha insistido en que existen informes
técnicos que avalan la viabilidad de completar la regeneración, una
actuación que permitiría recuperar el frente litoral, restaurar el
equilibrio ambiental y generar nuevas oportunidades de desarrollo
sostenible y turístico para toda la comarca.
"Los más de
40.000 vecinos de la Sierra Minera merecen un entorno natural digno y
las oportunidades de futuro que durante demasiado tiempo se les han
negado", ha concluido.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 29 de octubre de 2025
La CARM califica de "nuevo agravio" a los vecinos de Portmán la orden ministerial de demolición del club náutico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario