martes, 28 de octubre de 2025

Cartagena pide acelerar las medidas para reducir el nivel freático del acuífero del Campo de Murcia

 MURCIA.- La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha asegurado que las medidas del programa de actuación para rebajar el freático del acuífero del Campo de Murcia "deben acelerarse y reforzarse para reducir cuanto antes la acumulación de agua subterránea con nitratos que acaba en el Mar Menor". 

Así lo ha expresado este martes en la Comisión Interadministrativa del Mar Menor, celebrada con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el consejero de Medio Ambiente de la Región de Murcia, Juan María Vázquez.

Arroyo ha asegurado que el programa de actuación es "básico" para ordenar y recuperar la masa de agua subterránea conectada con el Mar Menor, "que es la primera amenaza sobre su equilibrio". 

El Ayuntamiento de la ciudad portuaria considera "fundamental" que el plan se ejecute "con mayor rapidez y que incorpore infraestructuras hidráulicas, como bombeos de contención, drenajes o redes de recogida y tratamiento de aguas freáticas y salmueras, con el objetivo de controlar los aportes subterráneos a corto, medio y largo plazo".

La alcaldesa ha señalado que las lluvias torrenciales de septiembre y octubre "han vuelto a demostrar la vulnerabilidad del sistema, han elevado el nivel freático y provocado afloramientos que trasladan al Mar Menor agua cargada de sedimentos y nitratos".

 Por ello, ha pedido que la gestión hidráulica de la cuenca se adapte a su singularidad, combinando el control del freático con infraestructuras de retención, laminación y filtrado de aguas pluviales antes de su llegada a la laguna.

Arroyo cree que el Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor debe hacer obras sobre la red de ramblas de la cuenca vertiente, para aumentar su capacidad hidráulica y reducir los efectos de las lluvias extremas.

 "A diferencia de otras cuencas donde basta con encauzar los cauces para que el agua salga al mar, en el campo de Cartagena es necesario diseñar soluciones que eviten que esas aguas arrastren contaminantes hacia la laguna", ha añadido.

Durante la reunión, la alcaldesa también ha informado de los avances del Ayuntamiento en la ejecución del Plan de Recuperación Ambiental del Mar Menor, que moviliza una inversión de 3,8 millones de euros en 21 actuaciones de saneamiento y alcantarillado en los núcleos urbanos del entorno de la laguna. 

El 81 % de las obras están ya ejecutadas y el resto concluirán antes de fin de año. En conjunto, las actuaciones han permitido renovar más de 6,5 kilómetros de red, modernizar estaciones de bombeo y reducir el riesgo de vertidos urbanos al Mar Menor.

Arroyo ha reiterado la disposición del Ayuntamiento de Cartagena a coordinar sus actuaciones con el Estado y la Comunidad Autónoma para avanzar más rápido en la recuperación del Mar Menor, un objetivo que -ha dicho- requiere "agilizar las medidas que reduzcan los aportes subterráneos y mejorar la capacidad de respuesta ante lluvias torrenciales".

No hay comentarios: