domingo, 7 de septiembre de 2025

Proponen alternativas de naturalización frente al uso de césped artificial en Cabo de Palos

 CABO PALOS.- La Asociación PROCABO ha observado la reciente colocación de césped artificial en una de las zonas más transitadas de Cabo de Palos, un itinerario habitual para vecinos y familias que se dirigen a la playa. "Queremos trasladar nuestra preocupación por este tipo de soluciones, que lejos de responder a los compromisos de sostenibilidad y adaptación climática, pueden generar problemas tanto ambientales como de salud".

Diversos estudios han señalado que algunos componentes presentes en la base de caucho del césped sintético, como el bisfenol A (BPA), pueden liberarse con las altas temperaturas. Estas sustancias se han relacionado con riesgos para la salud, especialmente en entornos donde los niños juegan o caminan descalzos.

Las estrategias verdes impulsadas por la Unión Europea y la Agenda 2030 no consisten en "pintar de verde" los espacios urbanos, sino en aplicar soluciones basadas en la naturaleza. En este sentido, creemos que en Cabo de Palos hubiera sido más adecuado apostar por la ampliación de los alcorques existentes de las palmeras —plantadas hace apenas cuatro años y hoy ya en mal estado por falta de cuidados y espacio— y la creación de parterres longitudinales a lo largo de las aceras, combinados con árboles y arbustos que aporten sombra, humedad y biodiversidad.

Una mínima estrategia de naturalización coherente, con riego de apoyo y mantenimiento básico, no solo contribuiría a mejorar la salud y el bienestar de vecinos y visitantes, sino que además estaría plenamente alineada con los compromisos locales, regionales y europeos frente al cambio climático.

"Desde PROCABO queremos tender la mano al Ayuntamiento de Cartagena para trabajar juntos en esta dirección, convencidos de que la mejor manera de mejorar nuestro entorno urbano es apostar por soluciones naturales, saludables y sostenibles que refuercen la identidad y calidad de vida en Cabo de Palos".

No hay comentarios: