MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha iniciado los trabajos de musealización del Centro de Visitantes Las Salinas, ubicado en el Parque Regional de Las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar.
"Estas nuevas instalaciones contribuirán no solo
a enriquecer la experiencia de los visitantes, sino también a reforzar
la conciencia ambiental y la conexión de la ciudadanía con los valores
naturales del Mar Menor y del Parque Regional", ha explicado el
consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor,
Juan María Vázquez.
Esta actuación supondrá la incorporación
de dos nuevas salas interpretativas con contenidos actualizados y
adaptados a todos los públicos, una centrada en el Mar Menor y otra en
el propio Parque regional, según informaron fuentes del ejecutivo
regional en una nota de prensa.
El proyecto se enmarca en una
intervención más amplia que incluyó la reforma integral del edificio en
2023, así como la incorporación de mejoras en eficiencia energética.
La primera de las salas, de nueva creación y dedicada íntegramente al
Mar Menor, ofrecerá una experiencia inmersiva y educativa sobre los
valores ecológicos, históricos y culturales de la mayor laguna salada de
Europa.
Mediante el uso de recursos interactivos, reproducciones de
especies, juegos, audiovisuales y paneles informativos, los visitantes
podrán conocer de forma accesible los aspectos clave del ecosistema, con
información sobre su fauna, flora, su geología y los usos tradicionales
del entorno.
Entre los recursos más destacados se encuentra
el módulo 'Siente como ellos', un dispositivo que reproduce las
condiciones ambientales provocadas por fenómenos como la eutrofización, y
que permitirá a los visitantes experimentar en primera persona cómo se
ven afectados los organismos que habitan en la laguna.
Un
elemento singular de esta sala será el espacio dedicado a la nacra
(Pinna nobilis), molusco bivalvo en peligro de extinción cuya población
en el Mar Menor constituye, junto con la del Delta del Ebro, una de las
dos únicas viables en toda España.
Esta sección abordará la biología de
la especie, las amenazas que enfrenta y los esfuerzos realizados para su
conservación, con un enfoque divulgativo y de sensibilización.
La segunda sala se centrará en el Parque Regional de Las Salinas y
Arenales de San Pedro del Pinatar. Esta exposición renovará
completamente la anterior, cuyos contenidos se encontraban obsoletos,
respetando al mismo tiempo la esencia y los elementos simbólicos que
identifican el espacio natural.
Recursos como el molino de
viento o los denominados 'tesoros marinos' continuarán presentes, pero
con una nueva puesta en escena más moderna y didáctica.
Ambas
salas estarán equipadas con materiales de apoyo, entre ellos cuadernos
de transcripción en varios idiomas, disponibles en el mostrador del
centro, con el objetivo de facilitar la comprensión de los contenidos a
los visitantes internacionales.
La actuación cuenta con un
presupuesto total de 163.000 euros y está cofinanciada al 60 por ciento
por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
No hay comentarios:
Publicar un comentario