miércoles, 30 de julio de 2025

El PCAN denuncia que Arroyo aparca el Plan Director del Molinete para después de la urbanización de la Morería cartagenera

 CARTAGENA.- El sorpresivo anuncio de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, de renovación del pavimento y el alumbrado de la Morería y la rápida aprobación de su adjudicación el pasado viernes por parte de la sociedad municipal Casco Antiguo da un giro copernicano a lo que el propio equipo de Gobierno local decía a principios de año: que no habría intervención alguna en el Molinete hasta que estuviera el plan director del mismo hecho. 

El Partido Cantonal de Cartagena denuncia que la primera edil cambia de criterio y aparca ahora el plan director para después de la urbanización de la Morería. Algo que parece incongruente ya que el proyecto regulador de las actuaciones en el cerro debería ser anterior a cualquier obra en el mismo.

 De hecho, la prueba de que la regidora deja de lado el plan director radica en que la Comunidad Autónoma otorgó una subvención de 60.000 euros para su redacción hace trece meses y el Ayuntamiento no ha movido un dedo para la adjudicación desde entonces. Existe, por lo tanto, un evidente contraste con las prisas en la remodelación de la Morería.

El Ministerio de Cultura solicitó al Ayuntamiento de Cartagena en 2022 la redacción de un plan director específico para el Molinete como hoja de ruta para la recuperación e investigación del lugar, con el objetivo de la comprensión integral del mismo. 

Lo hizo tras denuncias de expolio presentadas por grupos conservacionistas, como la Coordinadora para la Defensa del Molinete, contrarios a la venta de solares municipales situados en la calle Morería Baja, incluidos dentro del cerro. 

El documento tendrá en cuenta tanto lo que afecta a su materialidad física como a su entorno y accesibilidad, sus valores urbanísticos, históricos, artísticos, arquitectónicos, arqueológicos y paisajísticos con el fin de una articulación ordenada de las actuaciones multidisciplinares de gestión del territorio, así como la protección de sus bienes patrimoniales y revitalización social y económica de la zona.

El PCAN coincide con los colectivos conservacionistas sobre que la urgencia con que Arroyo afronta nuevas aceras y farolas, soterramiento de su cableado incluido, en la Morería con anterioridad a la elaboración del Plan Director esconde un nuevo intento de venta de parcelas para la edificación de viviendas sobre los restos arqueológicos. La idea de construcción de casas en el Molinete viene de lejos.

 La que fuera veinte años alcaldesa Pilar Barreiro, del PP, ya hizo un primer intento infructuoso. Después, el exalcalde José López, de MC, también aprobó la venta de cuatro solares en el cerro que suponía la destrucción una de las dos únicas calzadas romanas porticadas de Carthago Nova, así como un gran fragmento del lienzo de la conocida como Muralla de Felipe II, obra del reputado arquitecto Juan Bautista Antonelli, también conocido por las obras del Castillo de Santa Bárbara en Alicante o la imponente fortificación de la ciudad castellonense de Peñíscola. 

Antes de las pasadas elecciones municipales, tanto Ana Belén Castejón como Noelia Arroyo trabajaron de forma conjunta para la venta de quince parcelas al negocio inmobiliario con la obligación de que los constructores conservaran e hicieran visitables todos los sótanos interconectados entre sí para su posterior exhibición museística. 

Pero la burocracia retrasó ese proyecto y la cercanía de los comicios locales llevó a Arroyo a recular por completo y enarboló en campaña electoral que no vendería un metro cuadrado del Molinete al sector privado.

No hay comentarios: