ALICANTE.- El documental 'Mar Menor, mal mayor', ópera prima del director Carlos
Velasco y producida por Lanube Películas, se estrenará el próximo
viernes 23 de mayo en el Festival Internacional de Cine de Alicante como
película en la sección oficial fuera de concurso.
La
producción ofrece un "viaje emocional" a través de la historia del Mar
Menor y permitirá conocer "cómo en este paraje único conviven lo
paradisíaco con la preocupación por el deterioro de su frágil
ecosistema".
"Esta película documental pone el foco en los múltiples
factores que han ocasionado esta situación y muestra las consecuencias
sociales, económicas y emocionales de esta problemática", ha destacado
la organización del certamen en un comunicado.
El documental
refleja un relato construido a través de la voz expertos, científicos y
residentes locales "que luchan por salvar el mar Menor". Sus
testimonios, "cargados de vivencias y amor por su tierra", invitan a
conocer la situación actual y su futuro más próximo.
Al
respecto, el director del Festival Internacional de Cine de Alicante,
Vicente Seva, ha comentado que el séptimo arte "es un excelente altavoz
para apoyar o denunciar causas sociales" y que este certamen "siempre ha
apoyado el cine social y géneros como el documental, que muestran
diferentes realidades".
Desde Lanube Películas, José Carmona y
Ana Figueroa destacan de 'Mar Menor, mal mayor' que en esta producción
se ha abordado "un tema complejo desde la rigurosidad, pero sin perder"
el principio de "entretener y emocionar al espectador".
"Siempre pensamos que debíamos estrenar 'Mar Menor, mal mayor' en el
Mediterráneo y el Festival de Cine de Alicante era sin duda nuestra
opción número uno, por su prestigio y las posibilidades que ofrece a los
cineastas de dar a conocer nuestros trabajos en España y Europa gracias
a las colaboraciones que realiza con diferentes festivales en Londres,
Edimburgo o Roma", han agregado.
Y han sentenciado: "El
Festival de Alicante lleva más de 20 años difundiendo la cultura
cinematográfica y cuenta con el apoyo del público alicantino que llena
cada proyección y eso para nosotros es de la mayor importancia".
Entre los entrevistados se encuentra el catedrático de ecología
condecorado con la Orden del Mérito Civil, Ángel Pérez Ruzafa; el doctor
en Ciencias Biológicas y exdirector del IEO Murcia, Julio Más; el
doctor en Ingeniería Agrónoma e integrante de 'Agroingenieros por el mar
Menor', Pedro Fernández; la portavoz de 'Por un mar Menor vivo',
Caroline Riviére, y el historiador José Luis Domínguez, entre otros.
El documental cuenta con la fotografía de su director, Carlos
Velasco. La banda sonora ha sido compuesta por Willy Sánchez de Cos,
mientras que en la narración participa la actriz alicantina Hada Nieto.
Velasco cuenta con 20 años de trabajo y estudio de las diferentes
disciplinas del mundo audiovisual. Sus obras han sido seleccionadas en
varios festivales internacionales como el Aesthetica Short Film Festival
o el Barcelona Fashion Film Festival. Además, fue galardonado con el
premio World Winner en los Tokyo International Photo Awards.
'Mar Menor, mal mayor' se podrá ver el viernes 23 de mayo, a las 17.30
horas, en los cines Kinépolis del Centro Comercial Plaza Mar 2. A la
proyección asistirá el equipo de la película y la entrada será libre,
aunque limitada al aforo, y es necesario inscribirse previamente en la
web del festival.
El Festival Internacional de Cine de
Alicante, que se celebrará del 17 al 24 de mayo, cuenta con el apoyo de
la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film
Office, el Institut Valencià de Cultura (IVC), À Punt Radiotelevisió
Valenciana y otras empresas colaboradoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario