MURCIA.- La titular de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, ha
expuesto ante el Consejo de Gobierno un informe que refleja la
evolución de las sociedades cooperativas en el panorama nacional, y que
pone de manifiesto que la Región de Murcia ocupa la segunda posición
entre todas las comunidades autónomas en número de cooperativas por cada
100.000 habitantes, sólo por detrás de Navarra.
Además, se
trata de la autonomía que más empleo crea en este modelo empresarial con
respecto a hace un año. Según los últimos datos al cierre del mes de
febrero, la Región cuenta con 1.494 cooperativas activas, lo que supone
una tasa de 94,3 cooperativas por cada 100.000 habitantes.
Esta cifra sitúa a la Región de Murcia "muy por encima de la media
nacional y por delante de comunidades con una larga tradición en
economía social, como el País Vasco (tercera posición con 81,3)", según
el Gobierno murciano.
Además, el informe destaca que la
Región de Murcia ha sido la comunidad con mayor incremento relativo de
trabajadores en cooperativas en el último año, con un aumento del 6,5
por ciento.
Es decir, ninguna comunidad ha aumentado más su
número de trabajadores en cooperativas durante los últimos doce meses.
Esto se traduce en que la Región ha ganado 1.437 nuevos empleos en este
modelo empresarial con respecto a hace un año.
El segundo
mayor incremento de trabajadores de cooperativas en el país fue el de
Navarra (4,7 por ciento más), junto con Galicia (también un crecimiento
del 4,7 por ciento). A continuación se sitúa el incremento experimentado
por la Comunidad de Madrid (4,5 por ciento).
La consejera ha
trasladado al Consejo de Gobierno que esta tendencia refuerza el
dinamismo y el crecimiento sostenido de la economía social en la Región.
Asimismo, ha destacado el papel de las cooperativas en sectores
estratégicos como los servicios, la agricultura y la industria
alimentaria, pilares clave del tejido productivo regional.
En
total, la Región de Murcia cuenta actualmente con 1.494 sociedades
cooperativas que emplean a 23.518 trabajadores. Un dato que refleja el
protagonismo de la Región de Murcia en este modelo económico es que
cuenta actualmente con más cooperativas que La Rioja, Baleares,
Cantabria, Asturias, Canarias y Extremadura juntas.
Recientemente, la Comunidad firmó junto a las principales organizaciones
del sector el VI Pacto Regional por la Economía Social 2025-2028, que
recoge 100 medidas y 55 millones de euros de inversión, lo que supone un
129 por ciento de incremento con respecto a la estrategia definida para
el periodo 2021-2024.
Dicho pacto tiene como objetivo la
creación de más 6.000 nuevos empleos que consoliden a la economía social
como un eje clave en la transformación económica de la Región de
Murcia, y coincide además con el nombramiento de Murcia como Capital de
la Economía Social en 2025.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 30 de abril de 2025
La Región, segunda comunidad con más cooperativas por habitante y la que más empleo crea en este sector
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario