MURCIA.- Un grupo de sus compañeros de Primaria y Bachillerato en el colegio de los PP Capuchinos, de Murcia, ha homenajeado esta semana al notario nº 1 del escalafón, el ya cesante desde el pasado 18 de marzo, Andrés Martínez Pertusa, tras su reciente jubilación después de casi 48 años de ejercicio profesional y más de 18.000 días de trabajo repartidos entre notarías de Baena, Baza, Jumilla, Cartagena y Murcia.
El almuerzo-homenaje tuvo lugar en el restaurante 'El Rincón de Pepe', de Murcia, donde se le entregó una placa con el reconocimiento de la amistad que subsiste entre ellos, algunos desde el curso 1959-60, y que tiene visos de no agotarse sino por vía natural como ya ha sucedido con una docena de ausentes forzosos.
En el acto, se le entregó un ramo de flores a su esposa, María del Carmen García Ruíz, acreditada abogada en la ciudad de Murcia con despacho profesional abierto en la Gran Vía Escultor Salzillo.
Entre los asistentes estaban el Dr. José María López López, el ingeniero técnico agrónomo Luis Federico López Marín, el economista José Merino Gálvez, el Dr. en Medicina y licenciado en Derecho, Antonio Boluda Martínez, el inspector-jefe de la Policía Nacional en Murcia y licenciado en Derecho, Antonio Rubio Hernández, el periodista y profesor de Comunicación Pública, Francisco Poveda Navarro, el médico estomatólogo, José Luis Cáceres Hernández-Ros, el ejecutivo bancario Antonio Marín Calderón, el arquitecto José Manuel Santamaría Vidal, los aparejadores, Emilio González y Antonio López, los directores comerciales Antonio Meroño Garriga y José Sellés Zaragocí, los empresarios, Antonio Capel y José Antonio Peche Peñafiel, los ejecutivos Julio Matilla González y Pedro García-Córcoles, el habilitado de procuradora para los tribunales en Almería, Manuel Reyes Rojas y el abogado totanero con bufete en Murcia, José Arias Teixidor, que exhibió, sin pretenderlo, toda su sabiduría jurídica.
Se adhirieron, ante la imposibilidad de asistir personalmente, los empresarios Antonio Más y José María Espejo, el inspector-jefe de la Policía Nacional en Orihuela, licenciado en Derecho y jefe de seguridad de El Corte Inglés en Alicante-Elche, Sebastián Martínez Arróniz, el ex controlador aéreo en Sevilla, Félix López Villanova, los ex funcionarios de Hacienda, Julián Garnés y Francisco García-Córcoles, el Dr. Antonio Toral Noguera y el director comercial, Miguel Abad Pravia.
A los postres tomaron la palabra, Mari Carmen, esposa del homenajeado, José María López López, Paco Poveda y el propio Andrés Martínez Pertusa, que resumió ante todos su peripecia notarial completa a lo largo de prácticamente medio siglo, "que se me ha pasado volando", y revelar su precepto favorito como fedatario público por guía siempre de su actuación a partir del artículo 148 del Reglamento Notarial, que dispone, entre otras cosas, que los notarios redactarán las escrituras "guardando la verdad en el concepto, la propiedad en el lenguaje y la severidad en la forma".
Andrés Martínez Pertusa ya obtuvo plaza en Baena (Córdoba) con tan sólo 23 años tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Murcia con un expediente académico más que ejemplar, preparar la Oposición en tiempo récord, ser notario a la primera en 1977 y el más joven de España entonces, por lo que ahora venía siendo desde hace meses el primero del escalafón después de casi medio siglo de dar fe pública en Andalucía y Región de Murcia.
También ha llegado a ser durante su vida profesional como fedatario público el presidente más joven de la demarcación de Albacete del Colegio Notarial e igualmente como miembro del Consejo General del Notariado.
Por eso el texto grabado en la placa, encabezado por la bandera nacional, reza:
"Al Iltre Sr. Notario D. Andrés Martínez Pertusa en reconocimiento de su gran inteligencia, rigurosidad en el trabajo y excelencia profesional.
Tu vida y dedicación han contribuido a mejorar nuestra querida España.
Ahora que eres amo del tiempo, te deseamos que sigas navegando por tus mares de vida y luz.
Tus compañeros del colegio San Buenaventura en muestra de gratitud y amistad".
1 comentario:
Un orgullo haber compartido esta despedida con mis queridos compañeros y mi deseo de disfrutar de la amistad del homenajeado y de todos los demás, durante muchos años.
Pongo en valor la iniciativa de aquellos que han hecho posible el evento y de la glosa que del mismo, ha realizado nuestro entrañable amigo Paco Poveda dejando asi, testimonio de dicho acto
Un fuerte abrazo para todos
Antonio Rubio
Publicar un comentario