MURCIA.- Una familia de la Región de Murcia necesitaría destinar todos sus
ingresos durante 4,2 años para afrontar la compra de una vivienda de dos
habitaciones.
Estos son algunos de los datos que se
desprenden de un estudio del portal inmobiliario idealista, en el que se
refleja que los ingresos netos medios de las familias de la Región
rondan los 31.262 euros al año, mientras que el precio de este tipo de
inmuebles se acerca a los 130.813 euros.
En España, el precio
de una vivienda de dos dormitorios requeriría todos los ingresos de una
familia durante más de seis años.
En concreto, el coste medio
de una vivienda de las características mencionadas en el cuarto
trimestre de 2024 era de 187.108 euros, lo que supone 6,1 veces los
30.552 euros de ingresos netos familiares que calcula de media el
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por capitales, Palma
es la ciudad en la que mayor número de años de ingresos habría que
destinar, ya que prácticamente duplica la media nacional con 11,8 años, y
le siguen Málaga (9,8 años), San Sebastián (9,7 años) y Madrid (9,5
años).
Por debajo de los 9 años de ingresos se encuentran
Barcelona (8,2 años), Alicante (8 años), Cádiz (7,2 años) y Valencia
(7,1 años), mientras que por encima de la media nacional se encuentran
Granada (6,9 años), Pamplona (6,7 años), La Coruña (6,6 años), Las Palmas
de Gran Canaria (6,6 años) y Santa Cruz de Tenerife (6,4 años).
Jaén, por su parte, es la capital donde menos años de ingresos netos
familiares hay que destinar, ya que sus 3 años de ingresos suponen menos
de la mitad de la media nacional.
Por detrás, se sitúan Lérida (3,2 años), Palencia (3,4 años), Cuenca, Ciudad Real y Huelva (3,5 años en los tres casos).
Palma es la capital con los precios de las viviendas de dos
habitaciones más elevados, ya que alcanzan los 447.795 euros de media, y
a continuación figuran San Sebastián (433.948 euros) y Madrid (416.217
euros).
Por debajo de los 400.000 euros se encuentran
Barcelona (341.110 euros), Málaga (309.122 euros), Pamplona (259.000
euros), Valencia (252.211 euros) y Alicante (244.584 euros).
En el lado opuesto, aparece de nuevo Jaén, que con 101.280 euros es la
capital con las viviendas de dos dormitorios más baratas de España,
seguida de Huelva (106.340 euros), Palencia (108.541 euros) y Zamora
(110.548 euros).
Por debajo de los 125.00 euros están Lérida (114.662 euros), Cuenca (116.050 euros) y Ciudad Real (122.301 euros).
De acuerdo con el estudio del portal inmobiliario, los años de
ingresos que dedicar están alineados, en la mayoría de los casos, con
las capitales.
Así, la provincia con más años es Baleares,
donde se necesitan 12,2 años, seguida por Málaga (11,4 años), Santa Cruz
de Tenerife (9,7 años), Alicante (7,9 años), Las Palmas (7,2 años),
Madrid (7,2 años). Asimismo, Barcelona se queda en 5,1 años.
Por debajo de la mitad de la media de España se sitúan Ciudad Real (2,7
años), Teruel (3 años) y Ávila (3 años). Seguidamente, figuran Jaén,
Lérida, León, Toledo y Cuenca (con 3,1 años en las 5 provincias).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 11 de marzo de 2025
Una familia de la Región necesitaría dedicar los ingresos íntegros de 4,2 años para comprar una vivienda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario