MURCIA.- El ecosistema del Mar Menor "mantiene su equilibrio ecológico" tras el
episodio de lluvias registrado la pasada semana a pesar del incremento
del caudal de entrada de agua dulce y nutrientes a la laguna, "en
especial por la rambla del Albujón", según datos proporcionados por la
monitorización semanal que lleva a cabo la Comunidad.
Fuentes
de la Consejería de Medio Ambiente han explicado que científicos y
técnicos vigilan el Mar Menor desde el inicio del episodio y hasta que
transcurra más de una semana y se pueda tener un conocimiento "más
exhaustivo" del impacto de la lluvia, los arrastres y nutrientes.
La toma de muestras y monitorización del Mar Menor reflejan que los
principales indicadores ecológicos del Mar Menor "muestran mínimas
variaciones, sin afectar al estado del ecosistema".
En
concreto, los valores medios de clorofila se mantienen en 1,13 mg/m3,
"dentro del umbral considerado bueno/moderado", mientras que la
salinidad ha descendido "ligeramente" de 42,82 PSU el pasado 24 de
febrero a 42,08 PSU el 7 de marzo.
La turbidez, como suele
suceder siempre tras un episodio de lluvias abundantes, ha aumentado de
1,42 FTU a 2,28 FTU. Según la Comunidad, se trata de "un parámetro que
se reestablecerá una vez finalizado el temporal y se reduzca la llegada
de sedimentos desde la cuenca vertiente".
En cuanto al
oxígeno, se mantiene en 7,90 mg/litros, lo que supone que se encuentra
"en valores altos pese a su ligero descenso" (7,28%). Pese a que durante
estas fechas no llovió en 2024, el oxígeno se mantiene un punto por
encima.
Desde el 1 de marzo han entrado al Mar Menor 1,33
hectómetros cúbicos de agua a través de la rambla del Albujón, lo que
representa un 40% de la entrada total de 2024. Cabe recordar que la
laguna contiene unos 650 hectómetros cúbicos, por lo que los hectómetros
que han entrado a través de la rambla suponen el 0,20%.
Asimismo, se ha registrado un ascenso del nivel freático de hasta 34
centímetros en algunos puntos, indicando una recarga del acuífero, un
incremento que "también ha influido en la entrada de nutrientes".
No obstante, pese las lluvias acaecidas los datos reflejan que el Mar
Menor "mantiene su equilibrio ecológico".
Esto se debe, según ha
manifestado el Gobierno regional, a que "durante el periodo de
estabilidad, previo a este episodio de lluvia junto con las continuas
actuaciones por parte de la Administración regional, han dotado al
ecosistema de una resiliencia suficiente para amortiguar dicho
episodio".
Las medidas de control y limpieza "continúan en
marcha para mitigar cualquier posible deterioro y garantizar la
estabilidad del ecosistema lagunar".
La Comunidad ha
desplegado desde el 1 al 11 de marzo un total de 560 efectivos que se
han encargado de la limpieza del Mar Menor mediante la retirada de
biomasa. Durante estos 10 días se han extraído 206 toneladas de algas,
cañas y otros elementos acumulados por el temporal en distintas zonas de
la línea de costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario