MURCIA.- La lluvia ha dejado en la pedanía murciana de Algezares 41 litros de
agua por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Este ha sido el lugar
donde más agua ha caído durante el día de hoy, ha explicado el alcalde
de Murcia, José Ballesta, al término de la reunión de Coordinación de
Emergencias, según han informado fuentes municipales en una nota de
prensa.
La lluvia, que se ha concentrado en la zona sur de la
ciudad, solo ha dejado "incidencias mínimas" durante la jornada.
Ballesta ha señalado que "el tráfico está funcionando de manera fluida" y
que las incidencias ocurridas en 14 puntos semafóricos están resueltas.
Por otra parte, debido al corte de algunas calles el transporte
público está sufriendo desvíos en Beniajan, en el antiguo tunel de El
Rollo y en Espinardo.
El alcalde ha explicado que ni Bomberos de Murcia, ni Protección Civil ha tenido "ninguna incidencia reseñable".
Los centros educativos han funcionado con normalidad durante toda el
episodio de aviso amarillo y no se han detectado problemas ni a la
entrada ni a la salida de estos y todos han podido abrir sus puertas.
Los
Servicios sociales del municipio también han podido funcionar, y no se
ha tenido que cancelar ninguno. 13 de los 600 edificios municipales sí
que han tenido incidencias por goteras.
Los parques y jardines
de la ciudad tampoco han sufrido los efectos de la lluvia, pero se
cuenta con 49 operarios y 40 vehículos en preaviso. También lo están 37
bomberos y 294 trabajadores de limpieza viaria, el personal de este
servicio está previsto que realice la limpieza de calles y la recogida
de basura con normalidad, además los contenedores fueron retirados ayer
de las zonas de ramblas para evitar que fueran arrastrados.
En
cuanto al suministro de agua este está funcionando también con
normalidad, y Aguas de Murcia cuenta con 24 personas y 15 técnicos en
preaviso.
Sí que se han tenido que suspender algunos eventos
de calle relacionados con Carnaval y Semana Santa que se han trasladados
a otras fechas en colaboración con los organizadores.
En el Plan de Prevención del Ayuntamiento de Murcia están implicados,
trabajando de forma coordinada, Policía Local, Protección Civil,
Bomberos, Tráfico, Aguas de Murcia, Limpieza Viaria y de interiores,
Alumbrado Público y Parques y Jardines, así como el Servicio de
Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS), con el objetivo de prevenir y
minimizar los daños que pudiera ocasionar la lluvia.
Asimismo, desde la empresa municipal Aguas de Murcia se ha activado el
plan de emergencia ante lluvias intensas, con el fin de mantener las
redes de alcantarillado operativas y los imbornales limpios, que se
intensifica en los días con alerta por fuertes lluvias o tormentas desde
días antes. El suministro de agua está plenamente garantizado.
Desde el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Murcia se
ha intensificado, desde que se conoce este aviso amarillo de lluvia, la
revisión, inspección de imbornales en estos espacios, así como la
limpieza de los mismos para evitar aglomeraciones de ramas y suciedad.
Desde anoche quedaron cerrados, mediante balizado con cinta o cartelería, indicando la prohibición de acceso, diversas áreas vulnerables de parques y jardines, como son las zonas de juegos infantiles, áreas deportivas, espacios para mayores y áreas de descanso o terrazas próximas a árboles de gran tamaño.
Algunas de estas áreas son
el Jardín de Floridablanca, el entorno del Cuartel de Artillería,
Salitre y Plaza Circular. En este sentido, cabe destacar que no se ha
producido ningún hecho reseñable, habiendo 49 operarios y 40 vehículos
en preaviso.
La
Policía Local de Murcia tiene establecido un dispositivo especial con un
total de 308 agentes, entre los tres turnos de trabajo, para la
vigilancia y control de todas las zonas inundables del municipio, tanto
en la ciudad como en las pedanías, el cual estará operativo mientras
dure el aviso.
Del mismo modo, voluntarios de Protección Civil
y 37 efectivos de Bomberos de Murcia, así como vehículos especiales,
permanecen prevenidos para su actuación en caso necesario.
Por
otro lado, desde el Servicio de Limpieza Viaria, de forma previa se
procedió a la reubicación de contenedores localizados en puntos críticos
como son ramblas. Además, el dispositivo de limpieza realizará las
labores pertinentes en las calles y plazas del municipio con total
normalidad según las previsiones.
El
Servicio de Transporte Público ha realizado un seguimiento más
exhaustivo de su posible afección al transporte público, derivado sobre
todo del corte de calles por acumulación de agua.
En estos
momentos, las siguientes vías permanecen cortadas el Camino Torre
Abellán (Avileses); Paso de los Carros (Sangonera la Seca); Rambla del
Secano (Beniaján); Camino de los Márquez (Beniaján); Avenida de El
Palmar (Murcia); Camino de los Márquez (Beniaján); Avenida de la Ñora
(Rincón de Beniscornia); Rambla de Javalí Viejo; El ramblón con calle
Antolinos (Torreagüera); Rambla de El Carmen (Cabezo de Torres);
Carretera de la Ñora desde Puente Magaz hasta La Noria (La Ñora);
Avenida Aranjuez (Murcia); Rambla de Espinardo entre avenida de la
Universidad y calle Pintores (Espinardo); Avenido Reino de Murcia
(Zarandona); Rambla de Espinardo entre calle San Juan y calle Gabriel
Pinazo (Espinardo) y la rotonda de los Cubos en dirección Juan Carlos I.
Esto ha provocado que se hayan establecidos cambios en las líneas de
transporte público 30, 78, 6, 26, 28, 29 y 44 debido al corte de las
vías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario