lunes, 3 de marzo de 2025

La CARM convoca la Comisión Rectora de Lucha contra la Pobreza para evaluar la atención a personas vulnerables

 MURCIA.- La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha celebrado este lunes la reunión de la Comisión Rectora de Lucha contra la Pobreza para evaluar y potenciar la atención a personas vulnerables, según informaron fuentes de la Comunidad Autónoma en una nota de prensa.

La titular del ramo, Conchita Ruiz, ha explicado que el objetivo de este encuentro ha sido, además, "establecer políticas eficaces que permitan revertir los datos de pobreza y exclusión social en la Región".

Durante la reunión mantenida por Ruiz con las distintas administraciones y representantes de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social de la Región de Murcia (EAPN), la consejera ha señalado que "es necesario identificar los parámetros que han influido para que haya cambiado la tendencia a la baja que mantenía la Región con respecto a los índices de pobreza".

Unos índices que, en un primer análisis, "vienen determinados por la desigualdad territorial a nivel nacional, a la subida del IPC y al descenso del nivel de renta de las familias", han explicado desde el Gobierno regional.

"Un conjunto de situaciones que está afectando, muy especialmente, a las familias con menores ingresos y que pone de manifiesto que, hoy en día, mantener un hogar se ha convertido en una verdadera carrera de fondo", ha asegurado Ruiz.

La consejera ha resaltado la importancia del trabajo desarrollado por la Comisión Rectora "ya que permitirá evaluar qué estamos haciendo y en qué ámbitos reforzar las políticas de atención social para que nadie se quede atrás".

En este sentido, ha indicado que esa labor se realiza con la Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza, donde una comisión técnica especializada analiza las actuaciones que se desarrollan desde las diferentes administraciones y entidades del Tercer Sector, con el fin de "testear el grado de funcionamiento que están teniendo, dónde se debe reforzar la atención, diseñar nuevas actuaciones y redirigir las actuales".

Ruiz ha explicado que el primer borrador concluyó en diciembre del pasado año y este lunes ha sido presentado a la Comisión Rectora con las aportaciones de los distintos componentes del grupo de trabajo. Estos volverán a reunirse el próximo 14 de marzo para cerrar este documento de forma definitiva.

La Comisión Rectora de Lucha contra la Pobreza es un órgano consultivo y de participación social que la Consejería de Política Social reactivó el pasado año para establecer una ruta de trabajo coordinada entre la Comunidad, las distintas administraciones y las entidades del Tercer Sector.

La consejera ha explicado que "trabajamos todos de forma conjunta para dar respuesta a las necesidades reales que presentan las familias en situación de vulnerabilidad de la Región".

Entre los hitos que la Comunidad ha puesto en marcha desde la Consejería de Política Social y que contribuyen a prevenir y combatir la pobreza en la Región destacan el refuerzo de los servicios de Atención Primaria con la contratación de 71 profesionales de intervención social, con un presupuesto global de más de dos millones de euros; el desarrollo de 327 proyectos sociales a los que se ha destinado 13 millones y ha beneficiado a más de 200.000 personas, así como la continuidad del proyecto de acompañamiento PARES, para erradicar la exclusión residencial, con una inversión de más de medio millón de euros de fondos FSE+ y FEDER, que ha sido reconocido como ejemplo de buenas prácticas en distintos foros europeos.

La Comunidad ha indicado que recientemente el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en su encuentro con la consejera de Política Social felicitó al Gobierno regional por la "eficaz" gestión del Programa de Materias Básicas (tarjetas monedero), siendo de las primeras comunidades en agotar el crédito concedido y cubriendo a todas familias que la solicitaron --más de 3.000 familias y 12.430 personas en situación de vulnerabilidad--.

No hay comentarios: