MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional ha publicado la
resolución donde se establece la convocatoria para realizar la
certificación de niveles B1 y B2 de inglés y francés.
Dirigida a los alumnos de 4º de ESO que participan en el Programa de
Profundización en Lenguas Extranjeras, no solo valida las competencias
lingüísticas adquiridas por los estudiantes, sino que también les
proporciona una herramienta oficial y reconocida para su desarrollo
personal y profesional.
La Consejería de Educación fomenta
así, con esta apuesta por el inglés y el francés, un entorno educativo
que valora y reconoce el esfuerzo dedicado al aprendizaje de lenguas
extranjeras.
La inscripción para estas pruebas de
certificación se realiza de forma telemática hasta el próximo 1 de abril
a través de la sede electrónica de la CARM, con el código 0186. Para
poder participar, los alumnos deben estar matriculados en el Programa de
Profundización en Lenguas Extranjeras durante el curso 2024-2025 y
haber superado la materia de Primera Lengua Extranjera en 3º de ESO con
una nota mínima de 6. La nota obtenida permitirá al estudiante optar a
distintos niveles: entre 6 y 8 para nivel B1, y 9 ó superior para el
nivel B2.
Las pruebas escritas, de inglés, se llevarán a cabo
durante el tercer trimestre de este curso 2024-2025, mientras que las
pruebas orales podrán desarrollarse antes o después de las escritas.
Las pruebas en francés permiten a estudiantes la oportunidad de
obtener una doble titulación oficial, el título de Bachiller español y
el Diplome du Baccalauréat francés, abriéndoles así un abanico mayor de
posibilidades académicas y profesionales tanto en España como en Francia
y otros países francófonos.
La prueba externa de
Baccalalauréat versará sobre las materias específicas del currículo
míxto de segundo curso de Bachillerato: Lengua y Literatura Francesas e
Historia de España y Francia. El ejercicio se realizará íntegramente en
francés y se adaptará al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas.
Las fechas de la convocatoria ordinaria para
la parte escrita de la prueba externa serán el 29 y el 30 de abril de
este año. En cuanto a los exámenes orales, los estudiantes deben
presentarse en el centro educativo donde hayan cursado sus estudios
dentro del periodo entre el 26 de abril y el 12 de mayo.
Los
resultados de las pruebas serán publicados por la entidad certificadora y
comunicados a los centros educativos. Al finalizar el proceso, los
estudiantes que hayan superado las pruebas recibirán una certificación
oficial que acreditará su competencia lingüística.
El programa
se alinea con los estándares europeos, al igual que prepara a los
jóvenes para un mundo cada vez más globalizado donde el conocimiento de
idiomas es necesario para el mercado europeo.
Durante el
pasado curso se presentaron a las pruebas gratuitas de certificación de
inglés B1 y B2 2.509 estudiantes de Secundaria. El 95 por ciento de los
alumnos obtuvo su título. De los que se presentaron a las pruebas,
lograron certificar el 93 por ciento de los que accedieron al examen de
B1, y el 97,75 por ciento de los que se examinaron para obtener el nivel
B2. En cuanto a las pruebas de francés, el pasado curso se examinaron
59 alumnos y obtuvieron su título el 90 por ciento.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Educación abre el plazo para la certificación gratuita de nivel B1 y B2 de inglés y francés para alumnos de 4º de ESO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario