MURCIA.- La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, avanza en el proyecto piloto
destinado a la erradicación de la especie exótica Nicotiana glauca
dentro del paisaje protegido Humedal del Ajauque y Rambla Salada,
situado en los municipios de Fortuna, Molina de Segura, Santomera y
Abanilla.
Esta iniciativa, que arrancó el pasado año impulsada
por la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática,
tiene como objetivo recuperar el estado de conservación de este espacio
natural y frenar la expansión de esta especie invasora.
La
Nicotiana glauca, conocida comúnmente como tabaco moruno, representa una
grave amenaza para el equilibrio ecológico de esta zona protegida. Su
proliferación ha desplazado a la flora autóctona y alterado los
ecosistemas, especialmente en áreas con mayor degradación ambiental,
donde su crecimiento se ve favorecido por impactos antrópicos como la
nitrificación y la dulcificación del suelo.
El proyecto
establece una estrategia de gestión diferenciada según la ubicación de
la especie dentro del humedal. En las zonas de cabecera, donde su
presencia es escasa, se aplicará una eliminación inmediata para evitar
su expansión.
En cambio, en las áreas más afectadas, como los
alrededores del embalse de Santomera y la Rambla Salada, se
desarrollará un plan de erradicación a largo plazo con medidas
específicas para la regeneración del ecosistema.
El proyecto
cuenta con una dotación presupuestaria de 15.783 euros para el 2025 y
contempla la creación de parcelas experimentales para evaluar distintas
técnicas de eliminación de la especie. Además, se busca favorecer la
recuperación de especies vegetales autóctonas que contribuyan a
restaurar la biodiversidad del humedal.
La secretaria
autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz
Ferreira, destacó que "la lucha contra las especies invasoras es un eje
prioritario en la conservación de nuestros espacios naturales
protegidos".
Con esta actuación pionera, señaló, "buscamos
mitigar los efectos negativos de la Nicotiana glauca y sentar las bases
para su erradicación definitiva en el Humedal del Ajauque y Rambla
Salada".
Ferreira también indicó que "la proliferación de
especies invasoras es una de las principales amenazas para la
biodiversidad a nivel global. En la Región de Murcia, estamos
comprometidos con la conservación de nuestros espacios naturales para
las generaciones futuras".
Este proyecto se enmarca dentro de
las políticas de gestión sostenible y conservación de la biodiversidad
de la Región de Murcia, alineadas con los objetivos de la Red Natura
2000 y la estrategia regional de lucha contra el cambio climático.
Con la implementación de esta iniciativa, se busca no solo la
erradicación de la Nicotiana glauca, sino también generar conocimiento
aplicable a futuros proyectos de restauración ambiental en otros
ecosistemas afectados por especies invasoras.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 19 de marzo de 2025
Un plan experimental busca erradicar la especie invasora 'Nicotiana glauca' del Humedal del Jaraque y Rambla Salada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario